¿Alguna vez te preguntaste por qué algunas personas logran desarrollar negocios exitosos y otras no?¿Conocés ejemplos de personas muy inteligentes, creativas, con ideas innovadoras que a pesar de todo eso no logran desarrollar exitosamente su negocio? ¡Yo sí y hoy te quiero compartir mi reflexión al respecto!
Primero que nada, ¿qué es el éxito? Según la Real Academia Española, el éxito es:
1. m. Resultado feliz de un negocio, actuación, etc.
2. m. Buena aceptación que tiene alguien o algo.
3. m. p. us. Fin o terminación de un negocio o asunto.
Como vemos la noción de éxito es relativa y subjetiva: lo que para mí puede ser un “resultado felíz de un negocio” puede no serlo para otra.
¿Qué es para vos un negocio exitoso? Y para ser más concreta aún ¿Cómo se vería TU NEGOCIO siendo un éxito para vos? Acá lo rico del ejercicio es que pienses en diferentes aspectos (impacto, facturación, equipo, etc) y visualices cómo se vería para que vos para que sintieras que es próspero.
En términos muy generales, para mí un negocio exitoso es lograr diseñar uno de los “vehículos” dentro de mi vida con el cual llevo a cabo mi misión y mi autorrealización. Con ello, al mismo tiempo, logro generar la cantidad de dinero que necesito para cubrir el estilo de vida que valoro. Para mi el éxito es vivir día a día con conciencia; con sentido, en coherencia con nuestros valores, fortalezas y virtudes y así contribuir muy positivamente en la sociedad.
Ahora, ¿cómo logramos desarrollar un negocio exitoso?
Según Angela Duckworth, destacada profesora de Psicología de la Universidad de Pensilvania e investigadora sobre la psicología del éxito, la pasión y la perseverancia es lo que distingue a los grandes triunfadores. Ella llama GRIT a la combinación de estos dos elementos y desarrolló una escala para medirlo.
Angela sostiene que las personas con GRIT son aquellas que saben lo que quieren lograr en su vida, perseveran ante los obstáculos y dedican mayor tiempo de calidad a sus intereses, ven sentido y propósito en su trabajo y confían en que a base de su propio esfuerzo lograrán lo que se propongan.
Yo coincido plenamente con A. Duckworth y considero que además de GRIT, se necesita de Inteligencia Emocional Financiera (I.E.F) para lograr vivir la vida que realmente valoramos. Es lo que nos permitirá, entre otras cosas, diseñar ese vehículo a través del cual llevamos a cabo nuestra misión de vida y al mismo tiempo logramos generar la cantidad de dinero que necesitamos para vivir.
Concluyendo, el éxito es muy relativo y subjetivo. Quizá esas personas que para vos no lograron el éxito consideran que sí y viceversa. Descubre el tuyo, sin compararte, sin medirte por los resultados de los demás y vive día a día la vida que valoras: ¡Eso es el éxito!
¿Te gustaría profundizar más sobre esta temática y aprender cómo desarrollar un negocio exitoso?
Te invito a una ponencia que voy a brindar sobre Inteligencia Emocional Financiera para el éxito empresarial en el Congreso virtual ARMONIZA TU RIQUEZA.
¿Cuándo? Del 31 de Mayo al 6 de junio del 2023.
Somos más de 40 expertos. Vamos a abordar el emprendimiento, los negocios y proyectos desde lo divino y humano como su verdadera esencia, pasando por cuatro fases de la riqueza que permitirá a MUJERES EMPRENDEDORAS, EMPRESARIAS o que desean conectar con la divinidad como fuente principal para la expansión. Asimismo, RECONOCER al NEGOCIO como un ENTE energético.
¿Cuánto sale? ¡Es GRATUITO! Podés acceder a tu ENTRADA haciendo click AQUÍ
¡Nos vemos en el Congreso!
“Si desarrollar tu Inteligencia Emocional Financiera TE es COHERENTE, ¡VALE!”
Si querés conversar conmigo sobre este tema escribime a info@valelaco.com o por IG, Facebook o LinkedIn