La Visión
herencia-hispana-logo
periodico-img radio-img tv-img
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
tiroteo en EE.UU Eliminatorias Sudamericanas Herencia Hispana Donald Trump Migración salud AMLO Joe Biden Perú Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
periodico-img radio-img tv-img
La Visión
COLUMNISTAS-03

Victor Corcoba

Algo más que palabras

Diplomado en Magisterio por la Universidad de Oviedo y Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Ejerce como miembro activo de diversas academias de periodismo, culturales y de pensamiento. Escribe sobre poesía, ensayos, cuentos, biografías y novela corta. Es conferenciante y columnista de medios escritos, radio y televisión, además de ser una persona implicada en temas sociales.

22 Marzo, 2022
En Opinión, Algo más que palabras
Reading Time: 4 mins read

Desgarradores lamentos

EnviarCompartir

“No olvidemos que también en los suspiros hay cuestiones contradictorias, unas que nos envenenan y otras que nos reconcilian, pero que deben hacernos salir de la visión de amargado, para retomar el impulso de la valentía ante los sorbos de la vida”.

Parece envolvernos la tragedia; puesto que, apenas levantamos cabeza, vuelven a azotarnos las señales de abandono y recelo, ante el vacío permanente y la ausencia descarada de amor auténtico, produciendo desgarradores lamentos y gritos de auxilio permanente. La humanidad, en su estado global, suele caminar enfrentada, sin conciencia de familia condescendiente, lo que genera un gran sufrimiento, avivado por corazones empedrados, reafirmados con abecedarios perversos de abuso de poder e intereses mezquinos destructores. Fruto de este aluvión de sollozos, generados en parte por las imperfecciones de nuestras relaciones humanas, se acrecientan los fracasos de todo tipo y multitud de necesidades empiezan a dejarnos sin aliento. Aún así, no tiremos por tierra las buenas costumbres que la moral nos sustenta, la de ser justos sembrando actos de rectitud, la de sentirnos libres realizando vuelos salvavidas, la de ser corazón y vida ejecutando el buen fondo que todos llevamos consigo.

            Desde luego, si esto hacemos, la carga de pesares será menor. Hoy, más que nunca, hace falta revisar modos y maneras de comportarse, explorar otros estilos de vivir más acordes con lo armónico y activar el arte de entendernos, comenzando por el propio arte político. Para empezar, los diálogos entre liderazgos han de ser más auténticos, continuos y resolutivos; si en verdad, queremos poner fin a la enorme desdicha humanitaria que está causando la irresponsabilidad de algunos dirigentes políticos, más afanados en el poder que en asistir a la ciudadanía a la que dicen gobernar, cuando el desgobierno es manifiesto y la penuria de la crueldad toma ejercicio sin consideración alguna. Deberíamos retomar, pues, otras fuerzas más sensatas y razonables en los diversos continentes, con auténticos ciudadanos valerosos, que además de que cultiven el fuero artesano del brío cooperante han de ser poetas en guardia, utópicos andarines de un sueño común conciliador.

            Soñar es la actividad estética más confluente del hacer; lo que nos exige estar despiertos siempre, en mansedumbre de estado y abiertos de corazón, para poder ayudar a las gentes más vulnerables. Sea como fuere, hemos de reconocer que la multitud de incertidumbres y congojas nos están dejando sin fuerzas; y, lo que es peor, se agudizan las carencias. Tampoco las operaciones humanitarias cuentan con fondos suficientes para aminorar tanto clamor vertido por los rincones del mundo. La desigualdad es manifiesta, socava los Estados sociales democráticos de derecho, erosiona cualquier espíritu solidario y obstaculiza la ansiada recuperación inclusiva, que muchos mandos repiten hasta la saciedad, pero no con hechos, cuestión que lesiona hasta su legitimidad.

            La atmosfera no puede ser más violenta, es cierto. Tanto es así, que ninguna nación es inmune a la intolerancia y a este fanatismo enfermizo que viene cargado de venganzas. Ya en otro tiempo, habíamos sufrido episodios inhumanos, encomendados a la fuerza y al terror,  porque sus semillas eran de odio; pero, a pesar de tantos avances, aún no hemos aprendido la lección de respeto y consideración que todos nos merecemos porque sí, sin dominio ni dominadores; puesto que el afecto nunca se sulfura y jamás se venga. De ahí, lo importante de no equivocarse de camino ni de andares, de hacer parada para repensar y dejarse fortalecer. No olvidemos que también en los suspiros hay cuestiones contradictorias, unas que nos envenenan y otras que nos reconcilian, pero que deben hacernos salir de la visión de amargado, para retomar el impulso de la valentía ante los sorbos de la vida.

            En todo caso, será complicado imaginar un mundo en paz, hasta que aquellos que nos dirigen  no se tomen en serio su modo de administrar el poder, encaminado siempre al servicio, que ha estar enraizado en los derechos humanos, para procurar el bienestar de todos. Por otra parte, también nosotros tenemos que dejarnos oír  más y escucharnos mejor, con los consabidos deberes de enmienda a realizar, cuando menos para que cesen los conflictos, con tantos gemidos lastimosos que nos dejan sin palabras. Retornar a la innata actitud de renovación, activando la amistad y reactivando la proximidad entre diversos, es otro de los compromisos a efectuar. Querer hacerlo es una buena señal. Poder mover el cambio en las conciencias, mejorar el vivir cultivando la adhesión sin tantas fronteras que nos dividen, por muy dolorosas que sean las movidas, es un avance que tranquiliza. Solo hace falta ponerle voluntad; con ella todo se alcanza, se encuentra la expresión de la convivencia armónica y hasta se reencuentra uno consigo mismo para sentirse en familia.

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.

MÁS COLUMNAS DE Victor Corcoba

Te puedeInteresar:

Basta de ataques contra Cuba
Pablo Moctezuma Barragán

Basta de ataques contra Cuba

Mientras de manera ostensible los grupos anticubanos emplean el terrorismo,...

27 Septiembre, 2023
Vivimos una época extraña
Para Latinoamérica

Vivimos una época extraña

Pareciera que la realidad nos estuviera indicando que a nuestras...

27 Septiembre, 2023
Son sobrevivientes
Nuestros temas

Son sobrevivientes

Bien lo dijo el Papa Francisco, los migrantes son sobrevivientes....

27 Septiembre, 2023
El hombre nuevo y maduro 
De todo un poco

El hombre nuevo y maduro 

Ahora surge un hombre maduro, desprovisto de arribismo, que no...

27 Septiembre, 2023

Otros Columnistas

Ver todos
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista
Siguiente Noticia
Hola, Ansiedad

Hola, Ansiedad

En estas más de dos décadas al servicio del mercado latino, La Vision Media ha desarrollado lazos muy estrechos con la audiencia de habla hispana. Ahora más que nunca, los latinos consideran a La Vision como una plataforma confiable para mantenerse al día con noticias, educación y entretenimiento.

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience. Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contacto

  • Dirección:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email:
     
    contacto@grupolavision.com
  • Teléfono:
     (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Salud
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.