La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
Volcán Popocatépetl techo de deuda tiroteo en EE.UU Ron DeSantis Donald Trump Migración AMLO Joe Biden Ucrania Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
La Visión
COLUMNISTAS-05

Ali Landivar

De todo un poco

Escritora, comunicadora y literata es una persona activa en asuntos comunitarios, siempre envuelta en programas de ayuda y desarrollo de la comunidad inmigrante; con agradable personalidad y facilidad de palabras, excelente miembro de nuestra comunidad hispana. Ali lleva alrededor de 40 años como corresponsal del periódico “La Voz Hispana de NYC” escribiendo también, para el periódico “La Visión de
Atlanta, GA.”

22 Marzo, 2023
En De todo un poco
Reading Time: 3 mins read

¿Es usted emotiva o exagerada?

EnviarCompartirCompartir

A las mujeres siempre se nos ha dicho que somos demasiado emotivas, sensibles y exageradas, para compararnos desfavorablemente con los hombres, tan “controlados, racionales, medidos y juiciosos”. Eso, sin embargo, no pasa de ser una fantasía inventada por ciertos hombres para de alguna manera acomplejarnos. Lo que pasa es que, para ellos, (que me perdonen los hombres), la racionalidad y el control son unos ideales que quisieran alcanzar y no pueden, aunque ellos, creen que sí. Y, claro, les encanta decir que nuestras cabezas “son huecas y no dan para tanto”, que “ellos son mejores en todo”, ¿será? Veremos.

¿En realidad somos o nos hacemos emocionalmente diferentes?  Según mi punto de vista, hay una variable de género en la evaluación de las competencias emocionales entre los dos sexos. Al varón, ciertos padres los crían como soldados fríos sin emociones aparentes, diciéndoles que no se comporten como niñitas, que los hombres no patalean, no lloran, no gritan, etc.

Según los padres, las mujeres son las que tienen que expresar con voz lastimera, la pena, dolor, y hacer todo lo que ellos no pueden; que los hombres son fuertes, los reyes, y los absolutos en el poder. Y, de esta manera, ellos con todo esto se han ganado una sociedad de hombres insensibles, prestos para toda clase de guerras, pero en su mayoría, perdidos en el trato con las féminas y, además, machistas. ¿Qué tal?…

Sin embargo, son ya numerosos los estudios psicológicos que se han llevado a cabo sobre las diferencias fundamentales entre los miembros de uno y otro sexo. El resultado ha sido invariablemente que no existen diferencias aparentes entre la emotividad de niños y de niñas cuando se estudia la conducta. Aunque sí, se ha dicho que el cerebro de la mujer y del hombre son diferentes por naturaleza, lo que genera además, en el femenino alguna ventaja.

Por otra parte, las mujeres sí, demuestran estar más dispuestas a hablar de lo que sienten, tienden a ser más apasionadas que los hombres, y necesitan más la compañía de las personas a quienes quieren. En sus amores, experimentan mayores alegrías y más profundas tristezas que ellos; pero los hombres, por su parte, tienden a hacerse un concepto más romántico que nosotras en la relación amorosa. Ellos son los primeros en enamorarse cuando se inicia un romance, y les resulta mucho más difícil dar por terminada una relación.

Realmente a la mujer yo la clasificaría como más emotiva en toda la expresión de la palabra. Desde pequeñas, las mujeres somos más despiertas, cariñosas, hablantinas, hasta más atrevidas en el trato con los varones. Además, la sensibilidad femenina permite a la mujer adaptarse fácilmente al mundo que la rodea, siendo capaz de simpatizar mejor con los demás.

En realidad, los hombres y las mujeres presentan más semejanzas que contrastes. Yo diría que sí, hay diferencias emocionales entre sexos. Entiendo que el problema es que aislar los factores que la causan resulta difícil. Con todo esto en lo que al amor y el cariño se refiere, tal parece que, en la distinción sexual del comportamiento, la influencia de la sociedad es muy importante. Es probablemente mucho más decisiva que cualquier diferencia biológica natural entre hombre y mujer.

Solo les digo, que de todo este teje y maneje de sexos, de quien es más fuerte o más inteligente, es solo asunto de la educación que tuvimos de niños, de una educación social que cualquier otra cosa.

Con todo esto, y cuando le digan que usted por ser mujer, es demasiado emotiva o muy excesiva en sus demostraciones, créalo, porque así somos las mujeres.

En resumen, sea lo que sea y digan lo que digan, la emotividad y exageración no solo es de mujeres, ellos también tienen lo suyo. 

Para terminar, si usted en realidad es una mujer serena, objetiva y controlada, no se deje apabullar por las fantasías que los hombres se inventan para sentirse superiores.

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.

MÁS COLUMNAS DE Ali Landivar

Te puedeInteresar:

Significado de la amistad
De todo un poco

Las solteronas

Conocí a una chica, que aún a sus 40 años...

31 Mayo, 2023
Significado de la amistad
De todo un poco

El sexo en los jóvenes

Los seres humanos nos diferenciamos de las demás especies debido...

24 Mayo, 2023
Significado de la amistad
De todo un poco

Hoy brillaré porque soy mujer

“Soy mujer, y pase lo que pase en este día...

17 Mayo, 2023
Significado de la amistad
De todo un poco

Hablando entre mujeres

Conversando con un grupo de amigas, se me ocurrió hacer...

10 Mayo, 2023

Otros Columnistas

Ver todos
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista

En estas más de dos décadas al servicio del mercado latino, La Vision Media ha desarrollado lazos muy estrechos con la audiencia de habla hispana. Ahora más que nunca, los latinos consideran a La Vision como una plataforma confiable para mantenerse al día con noticias, educación y entretenimiento.

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience. Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contacto

  • Dirección:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email:
     
    contacto@grupolavision.com
  • Teléfono:
     (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.