La Visión
periodico-img radio-img tv-img
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
  • Nosotros
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
tiroteo en EE.UU Israel Donald Trump salud Migración AMLO Joe Biden Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
  • Nosotros
La Visión

LO MÁS LEÍDO DE HOY

Aclaremos qué está detrás de los precios de la gasolina

En el mismo bote: Historias de la crisis climática
En Antonieta Cádiz, Opinión
16 Marzo, 2022
A A
4
SHARES
86
vistas
EnviarCompartir

Cada uno de nosotros lo ha sentido. Los precios en las gasolineras y las facturas de electricidad están haciendo que nuestro presupuesto se reduzca cada vez más y, para el 83% de los hogares latinos con al menos un vehículo, la situación es insostenible. Pero en este momento de crisis, en lugar de actuar priorizando el bien común, los directores ejecutivos de las Grandes Petroleras y de las compañías de gas ven la oportunidad de maximizar sus ganancias y propagar desinformación, un camino para continuar perforando, mientras envenenan el medio ambiente de las comunidades aledañas, especialmente minoritarias. Es necesario entonces tomarnos un tiempo para reflexionar y aclarar esta nube de mentiras. ¿Menos producción? La primera mentira que circula es que las regulaciones climáticas y los esfuerzos para la energía limpia han impactado el suministro de petróleo y gas. Eso NO ES CIERTO.

Las compañías petroleras ya tenían un desempeño inferior y estaban batallando con una deuda excesiva incluso antes de que la administración Biden comenzara su primer día. Gran parte de la industria había comenzado a disminuir la producción y despedir empleados. Cuando los precios del petróleo colapsaron en 2020 debido a COVID, la industria del petróleo y el gas, tanto en el país como en todo el mundo, respondió reduciendo aún más la producción. Más de 100,000 trabajadores fueron despedidos en los Estados Unidos a pesar de haber recibido un apoyo de $120 mil millones por parte del gobierno para la industria. La mayoría de estos despidos ocurrieron en estados con gran cantidad de latinos como California y Texas, lo que afectó a los más de 8,000 latinos empleados por la industria de una manera desproporcionada. Precios más altos, ganancias más altas. La industria petrolera y del gas ha culpado a la administración Biden y a la invasión rusa de Ucrania como los principales impulsores de los precios más altos en las gasolineras. Pero la realidad es que están más enfocados en las ganancias que en los consumidores estadounidenses.

Esto es particularmente dañino para las comunidades de color, especialmente para los latinos que están sintiendo un impacto desproporcionado en sus billeteras, ya que gastan más de sus ingresos mensuales en combustible. El alza constante de precios ha generado flujos de efectivo enormes para los directores ejecutivos de las grandes petroleras. Tanto Exxon Mobil, Chevron, Shell, BP y ConocoPhillips vieron sus mayores ganancias anuales en al menos 7 años, generando un total de $78.8 mil millones en 2021 tan solo en estas cinco compañías. Ahora, por lo general, un repunte en los precios incentivaría a las compañías petroleras a invertir en más producción, pero en este momento la industria está optando por mantener la oferta ajustada y los precios altos para poderles enviar $88 mil millones a los accionistas. Más permisos… ¿en serio?A la industria petrolera y de gas le gusta presionar al gobierno para obtener más permisos para perforar en tierras públicas, argumentando que esta es una de las razones principales detrás del aumento de los precios del petróleo.

SIN EMBARGO, las compañías petroleras y de gas ya están sentadas en una década de arrendamientos y permisos de perforación sin utilizar. Para finales del año fiscal 2021, el número de permisos de perforación emitidos por la Oficina de Administración de Tierras era 10 veces superior al número de plataformas de perforación activas que las compañías petroleras realmente tenían en operación (5,000 permisos frente a 508 plataformas). Al 30 de septiembre de 2021, la industria del petróleo y el gas tenía 9,600 permisos en tierra aprobados listos para perforar. La acción climática es la soluciónDurante décadas, cada vez que experimentamos una crisis global, los precios del petróleo se han disparado y la respuesta de las Grandes Petroleras siempre es “perforemos más”. ¿Qué hemos logrado con eso? NADA, porque en lugar de sanar esta herida abierta para nuestra economía, los trabajadores y la comunidad en general, nos hemos limitado a parcharla indefinidamente. Mantener el estatus quo significa que nuestras familias continúan sacrificando sus presupuestos a merced de los directores ejecutivos del petróleo y gas. Es la naturaleza del negocio.

Los CEO de las compañías petroleras están motivados por maximizar las ganancias y generar efectivo para los accionistas, no por alivios para mantener los precios bajos en el país. El petróleo y el gas se comercializan en los mercados globales, y a diferencia de las fuentes de energía limpia, los combustibles fósiles pueden cargarse fácilmente en un barco y enviarse al mejor postor. Debido a esto, nunca estaremos libres de las fluctuaciones de los precios del petróleo y el gas, sin importar la cantidad de petróleo que perforemos en casa. Las disposiciones de acción climática que ahora están esperando que el Congreso actúe son precisamente una solución a esta crisis. Disposiciones como créditos fiscales de energía limpia para vehículos eléctricos junto con inversiones en tránsito, autobuses y camiones más limpios que ayudarán a reducir la contaminación climática del sector del transporte al tiempo que limpian nuestro aire y ahorran dinero a los consumidores.

Disposiciones que nos permiten hacer la transición a una economía energética real impulsada por energía limpia cuyo precio es mucho más estable que los combustibles fósiles, y más barata, generando millones de empleos bien remunerados para todos los estadounidenses mientras les ahorra a los consumidores $500 al año en sus facturas de energía. Todo esto es posible, puede ser real si tenemos líderes dispuestos a enfrentar el cabildeo de las Grandes Petroleras y de Gas, si tenemos líderes que se preocupan más por lo que es correcto en lugar de lo que es conveniente para sus donaciones de campaña. Ha llegado el momento de romper el poder de las Grandes Petroleras y compañías de gas para que podamos hacer lo correcto para todos, no sólo para unos cuantos.

4
SHARES
86
vistas
EnviarCompartir

OPINIÓN

Clara Brugada, las cosas claras

Clara Brugada, las cosas claras

30 Noviembre, 2023
Encuentro de armonía

Encuentro de armonía

30 Noviembre, 2023
La religión, un factor importante en el conflicto entre Israel y Palestina  

La religión, un factor importante en el conflicto entre Israel y Palestina  

30 Noviembre, 2023
Más columnistas

MÁS NOTICIAS

Te puedeInteresar:

Clara Brugada, las cosas claras
Pablo Moctezuma Barragán

Clara Brugada, las cosas claras

30 Noviembre, 2023
Encuentro de armonía
Nuestros temas

Encuentro de armonía

30 Noviembre, 2023
La religión, un factor importante en el conflicto entre Israel y Palestina  
Para Latinoamérica

La religión, un factor importante en el conflicto entre Israel y Palestina  

30 Noviembre, 2023
Cansancio y estrés
De todo un poco

Cansancio y estrés

30 Noviembre, 2023
Ensalada festiva
Notas desde Cristy’s Kitchen

¿Estás tomando té o microplásticos?

27 Noviembre, 2023
Antiguas rivalidades; rencores históricos
Algo más que palabras

Hacer espacio para todos

27 Noviembre, 2023
Qué hacer con tus antojos financieros
Vale Laco

MIEDO que impulsa

28 Noviembre, 2023
APEC, ¿cumbre o abismo?
Pablo Moctezuma Barragán

APEC, ¿cumbre o abismo?

23 Noviembre, 2023
Cargar más

En estas más de dos décadas al servicio del mercado latino, La Vision Media ha desarrollado lazos muy estrechos con la audiencia de habla hispana. Ahora más que nunca, los latinos consideran a La Vision como una plataforma confiable para mantenerse al día con noticias, educación y entretenimiento.

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience. Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contacto

  • Dirección:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email:
     
    contacto@grupolavision.com
  • Teléfono:
     (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Salud
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
  • Contáctanos
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies de acuerdo con nuestros .

    Logo La Visión
    Hecho por  GDPR Cookie Compliance
    Política de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Mas información sobre la política de privacidad: Política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias.

    Política de Cookies

    Mas información sobre nuestra Política de cookies