Los líderes de la OTAN han acordado este martes invitar a Ucrania a integrarse en la Alianza cuando cumpla condiciones de seguridad y complete reformas democráticas y en su sector de la Defensa, según el comunicado de la cumbre de Vilna, Lituania, con el que mandan una señal a Ucrania para reforzar su perspectiva euroatlántica.
“La alianza apoyará a Ucrania en la realización de estas reformas en su camino hacia la futura adhesión. Estaremos en condiciones de cursar una invitación a Ucrania para que se adhiera a la alianza cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones”, ha recogido la declaración final de la cumbre que busca ir más allá de la declaración de Bucarest hace 15 años cuando los aliados señalaron a Ucrania como futuro miembro de la OTAN.
En rueda de prensa tras la primera jornada de la cumbre Vilna, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha explicado que la OTAN tendrá en cuenta la lucha contra la corrupción y la modernización de las fuerzas de Defensa, para concluir que además mientras haya una guerra no es momento de integrar a Kiev.
“Hay otra dimensión y es que hay una guerra a gran escala en Ucrania y todos los aliados están de acuerdo en que mientras hay una guerra no es el momento para hacer a Ucrania miembro de la alianza”, ha señalado.
En todo caso, el ex primer ministro noruego ha valorado que este paso supone acercar más a Kiev a la alianza y significará, junto al paquete plurianual de varios miles de millones en apoyo militar y la inauguración del Consejo OTAN-Ucrania, establecer la mayor relación de la organización militar con un tercer país.