Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en Ucrania en febrero de 2022, alrededor de 3,500 hombres rusos en edad de reclutamiento han solicitado asilo en Alemania, pero hasta la fecha, solo se han concedido 90 de estas solicitudes, según información proporcionada por el Ministerio del Interior alemán.
La Oficina Federal Alemana para Migraciones y Refugiados (BAMF) ha evaluado más de 1,500 solicitudes procedentes de Rusia hasta ahora, según lo detallado por el ministerio en respuesta a una pregunta parlamentaria planteada por la legisladora Clara Bünger, perteneciente al partido de izquierda opositor Die Linke (La Izquierda). En la mayoría de estos casos, alrededor de 1,100, otro Estado miembro de la Unión Europea ha sido el responsable de la solicitud de asilo, de acuerdo con el llamado Reglamento de Dublín sobre migración dentro del bloque.
Las normativas establecen que los solicitantes de asilo deben presentar sus solicitudes en el primer país de la Unión Europea en el que estén registrados, con excepciones limitadas. Aquellos solicitantes que, a pesar de ello, intentan presentar sus solicitudes en otros países de la UE, a menudo en naciones más prósperas del norte como Alemania, pueden ser devueltos de acuerdo con las regulaciones de Dublín.