El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, reivindicó este martes los esfuerzos de su país para conservar la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro, y agradeció a Washington que no le haya impuesto sanciones por este tema.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó el lunes en una carta al Congreso estadounidense que de momento ha decidido no imponer aranceles a México por la vaquita marina y la totoaba, pero amenazó con sanciones si no hay avances para su conservación dentro de un año.
“El día de ayer, el presidente Biden respaldó de manera muy importante a México”, opinó Moctezuma en un vídeo, en el que explicó que varias organizaciones habían pedido sanciones al considerar que el Gobierno mexicano no hace lo suficiente contra la pesca ilegal de totoaba, que también afecta a la vaquita.
No obstante, agregó el diplomático, México ha demostrado que “lo que está haciendo es muy efectivo”, ya que “es la primera vez que se ven crías de vaquita marina” en el golfo de California.
Además, la Marina mexicana ha colocado cubos de concreto con ganchos en la zona que impiden que los pescadores ilegales puedan utilizar sus redes, dijo el embajador, cuyo mensaje coincidió con el Día Internacional de la Vaquita Marina.