La canciller mexicana, Alicia Bárcena, aseguró este lunes que su Gobierno ha establecido una “comunicación muy estrecha” con China para rastrear el comercio de productos químicos que son utilizados para fabricar el fentanilo, un potente opioide sintético.
Bárcena dio estas declaraciones durante un evento de la coalición global contra las drogas sintéticas convocado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con motivo de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
“Quiero informarles que México ha establecido una comunicación muy estrecha con China, con India y con Corea porque queremos analizar las cadenas de valor de los precursores químicos de la producción del fentanilo y queremos ayudar en este tremenda pandemia”, dijo.
Bárcena añadió que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tiene “el pleno compromiso con Estados Unidos y Canadá para abordar este problema social tan crucial”.
El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y que, según Washington, fabrican los cárteles mexicanos mediante productos químicos comprados en China para luego traficar con él en Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70.000 personas por esta sustancia.