El juez federal fue absuelto del delito de enriquecimiento ilícito en México, pero el Gobierno de EE UU lo identifica como una pieza clave en el entramado del grupo criminal.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha confirmado la destitución del magistrado Isidro Avelar por sus vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El máximo tribunal de México tomó la decisión en una sesión privada en febrero, pero la ha dado a conocer este jueves. En 2019, el Gobierno de Estados Unidos identificó al juez federal como una pieza clave del entramado criminal y de su brazo financiero, Los Cuinis, para mantener la impunidad de sus actividades delictivas. Avelar, que llevaba más de dos años en prisión preventiva, fue absuelto este junio del delito de enriquecimiento ilícito, una decisión que fue impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR).
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros congeló las cuentas de Avelar y Sandoval, por encontrar vínculos entre el origen de los recursos y el cartel. “Se han enriquecido a expensas de los ciudadanos. Ya sea recibiendo sobornos de organizaciones que trafican narcóticos o comprometiéndose en diversas actividades ilícitas. Estos y otros funcionarios enfrentarán serias consecuencias que incluyen su exclusión del sistema financiero de Estados Unidos”, dijo en su momento Sigal Mandelker, quien era subsecretaria del Tesoro de EE UU. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas en México.
La historia del magistrado ha sido recuperada este viernes en la conferencia matutina del presidente López Obrador, quien ha utilizado la decisión del máximo tribunal mexicano para insistir en la necesidad de “limpiar las instituciones de viejas prácticas”.