Jóvenes mexicanos iniciaron este martes sus movilizaciones para conmemorar el noveno aniversario, el 26 de septiembre, de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en el sureño estado de Guerrero, y denunciar que persiste la impunidad en México.
Estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron un mitin en Chilpancingo, capital de Guerrero, acompañados por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación del Estado (CETEG).
Los jóvenes llegaron en cuatro autobuses al llamado Antimonumento a los 43, donde detuvieron el tráfico mientras desarrollaron su protesta.
En su mitin, los participantes acusaron al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de incumplir con la justicia en el caso Ayotzinapa como lo ofreció en campaña, y lo culparon de la decisión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de retirarse por su encubrimiento al Ejército.
También anunciaron un calendario de movilizaciones en las que exigirán saber el paradero de los jóvenes, quienes desaparecieron el 26 de septiembre y madrugada del 27 en Iguala. La Acción Global por Ayotzinapa y México será el 26 de septiembre con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.