Libros, escritos y documentos que el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (1917-2005) debió dejar atrás hace más de 40 años en su antigua residencia y fueron recuperados en Buenos Aires, forman parte de una exposición que está a disposición del público en Asunción.
La muestra itinerante, denominada “Los libros perdidos de Roa Bastos”, recopila unos 150 libros e innumerables notas escritas a mano por Roa Bastos mientras daba forma a su obra maestra, “Yo, el Supremo”, publicada en 1974.
“Son libros que él ha consultado para (…) escribir ‘Yo, el Supremo’. El Supremo lo escribió durante muchos años, lo terminó en el 74”, dijo la hija y directora de la Fundación Roa Bastos, Mirtha Roa.
Los visitantes pueden contemplar anotaciones y dedicatorias para acercarse a la mente brillante del escritor, ganador del Premio Cervantes 1989 y máxima figura de la literatura de Paraguay.
Los documentos aparecieron en Buenos Aires en 2020 y fueron entregados dos años después a la familia del autor.