El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) está previsto que se enfrente un juicio por el caso “New Business”, acusado de un supuesto blanqueo millonario de capitales por la compra de un conglomerado de medios de comunicación, del que era presuntamente socio mayoritario.
Si no se pospone, se espera que el juicio comience este lunes 17 a las 09.00 hora local (14.00 GTM) y dure hasta el 28 de abril, según la información oficial. El Órgano Judicial no ha informado, hasta el momento, del lugar, pero fuentes oficiales dijeron a EFE que será en “el juzgado segundo liquidador” en Ciudad de Panamá.
El expresidente está llamado a juicio junto con otras 20 personas por el supuesto delito de blanqueo de capitales, tipificado por la ley panameña entre 5 y 12 años de cárcel, y la jueza a cargo será Baloisa Marquinez.
Este caso, conocido como “New Business”, está relacionado con la compra del conglomerado de medios Grupo Editorial Epasa en 2010 mediante un supuesto blanqueo de capitales que involucró a una decena de bancos locales de Suiza, China y Estados Unidos.
Según las investigaciones del Ministerio Público (MP, Fiscalía), los fondos se transfirieron a través de un complejo esquema de 43,9 millones de dólares para comprar el grupo editorial, monto del que hasta 2019 se había logrado recuperar “9,2 millones en acciones”.
Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Martinelli, dijo que el “llamamiento de juicio es un tema absurdo”, porque ese caso, afirmó, “es claramente una transacción entre particulares”.
“No involucra fondos públicos, y que mal pudiera hablarse de lavado dinero porque nunca ha habido ningún delito en la transacción”, agregó.
Sostiene que este es otro de los “procesos políticos” contra el expresidente Ricardo Martinelli, supuestamente creado bajo el gobierno del exmandatario Juan Carlos Varela (2014-2019), también vicepresidente y canciller durante la administración de Martinelli, y con quien se mantiene enemistado desde entonces.