La cifra de aprehensiones de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos en Estados Unidos y México entre enero y febrero de 2023 llegó a 74.366, de acuerdo con informes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Los primeros dos meses de 2023 muestra una disminución del 23,85 %, en comparación a los 97.664 del mismo lapso de 2022.
Solo en la frontera suroeste de los Estados Unidos las aprehensiones entre enero y febrero de 2023 llegaron a 56.333, según las estadísticas de la OIM.
En el caso de México, las aprehensiones de ciudadanos de estos tres países totalizaron 18.033, cifra que es menor en un 32 % a los 26.551 casos de los primeros dos meses de 2022.
Los datos recabados por la OIM provienen de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México.
En todo 2022, México registró 169.688 aprehensiones de ciudadanos del llamado Triángulo Norte de Centroamérica, mientras que en Estados Unidos sumaron 493.560, que suman 663.248 aprehensiones ese año.