La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, vetó una Ley de Educación Integral de Prevención del Embarazo Adolescente que el Parlamento aprobó el pasado 8 de marzo entre el rechazo de diversos sectores del país centroamericano.
“Con la fórmula “VUELVA AL CONGRESO” veté esta Ley, por no cumplir su finalidad de ser integral y prevenir los embarazos en adolescentes de acuerdo a las razones expuestas en los fundamentos del veto”, escribió la mandataria hondureña en la red social Twitter.
La última protesta masiva contra la ley que ha vetado Castro se registró el pasado día 22, cuando miles de hondureños, representando a organizaciones de la sociedad civil, incluidas las iglesias católica y evangélica, marcharon en varias de las principales ciudades del país, entre ellas Tegucigalpa, la capital.
La denominada “Marcha a favor de la niñez y la familia”, en contra de la “ideología de género”, ha sido una de las más concurridas en los últimos años en Honduras.
Según sus organizadores, marcharon porque con la ley que se pretendía aprobar en vez de resolver el drama de las menores embarazadas, lo que buscaba era impulsar “un proyecto educativo basado en la destructiva ideología de género que promueven los organismos internacionales”.