El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, entregó una condecoración post mortem a Fernando Villavicencio, que aspiraba a la Presidencia de la República y fue asesinado el pasado 9 de agosto luego de un mitin en Quito. El decreto resalta la lucha contra las mafias, la valentía y el legado del político, periodista y sindicalista.
Villavicencio realizó más de 250 investigaciones periodísticas que sirvieron para abrir casos en contra de altas autoridades del Estado por delitos en contra de la administración pública. Por ejemplo, sus reportajes denominados “Arroz Verde” fueron claves para la condena de varias figuras del correísmo, incluyendo al ex presidente Rafael Correa.
En los considerandos del decreto, donde se argumenta el otorgamiento de la condecoración, se recoge que “durante su fructífera vida profesional, (Fernando Villavicencio) denunció y contribuyó con información relevante de casos de corrupción en materia petrolera, minera, eléctrica y de telecomunicaciones, que involucraron a Instituciones del Estado, así como del accionar de estructuras criminales que han causado grave detrimento a la seguridad y a los recursos públicos”.
Asimismo, el texto del Ejecutivo resalta la labor que Villavicencio realizó mientras fue presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso: “Presentó en ese período diez informes de fiscalización, presidió 16 juicios políticos, tuvo como eje de su gestión el frontal combate a los procedimientos inmorales de malversación de fondos y una firme determinación para abordar los problemas más acuciantes del país”.