Un incendio de grandes proporciones ha sido registrado en la zona montañosa de Pinares de Mayarí, en el oriente de Cuba. El fuego ya ha afectado más de 600 hectáreas de esa área natural protegida, según datos preliminares citados este jueves por medios estatales.
Varios aviones M-18, pertenecientes a la Empresa Nacional de Servicios Aéreos, se sumaron a los bomberos, integrantes del cuerpo de guardabosques y otras fuerzas que intentan controlar el fuego originado el domingo. Las llamas del siniestro han llegado hasta el Parque Nacional Mensura Piloto, que ocupa un área superior a las 8,480 hectáreas y está considerada una de las áreas con mayor biodiversidad del país. En este lugar abundan especies de la flora y fauna endémica de Cuba.
El director del Centro de Investigaciones Ambientales de Holguín, Wilder Carmenate, estima que este intenso siniestro dejará cuantiosos daños a la ecología. En ese sentido, el experto se refirió al impacto en el sendero de La Sabina, donde habita una especie de pino local homónima catalogada de “mucho valor biológico“. Cuba registró en enero de este año más de 80 incendios forestales, una elevada cifra para ese mes, de acuerdo con informes del Cuerpo de Guardabosques de la isla.