El presidente colombiano, Gustavo Petro, encomendó a varios embajadores iniciar gestiones para crear un tratado sobre energías limpias. La iniciativa del mandatario busca construir una red eléctrica desde la Patagonia hasta Alaska, EE.UU.
Así lo expresó el jefe de Estado colombiano al dar posesión a los nuevos embajadores de Colombia en Canadá, Brasil, Finlandia, Costa Rica, China y México. La ceremonia fue realizada en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
Petro considera que Canadá es un aliado en el esfuerzo alrededor de las energías limpias que Sudamérica potencialmente puede generar y transmitir por una red eléctrica. En esa dirección, el mandatario dijo que para su Gobierno será una prioridad avanzar en la unión de las redes eléctricas de Panamá. Esta obra se ha aplazado por la dificultad que representa el Tapón del Darién.