Rodrigo Londoño, exjefe de las FARC y presidente del partido Comunes, culpó ante la ONU al Gobierno de Iván Duque (2018-2022) de la lentitud en la aplicación del Acuerdo de Paz en Colombia y pidió a la comunidad internacional que respalde los planes del actual presidente, Gustavo Petro, para ejecutarlo en su totalidad.
Londoño, que en su época de guerrillero era conocido como “Timochenko”, intervino por videoconferencia en la reunión trimestral con la que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pasa revista al proceso de paz colombiano y denunció los retrasos e incumplimientos vistos hasta ahora en este ámbito.
Por ejemplo, llamó la atención sobre la falta de progreso en los compromisos sobre distribución de tierras y aseguró que “la única explicación coherente para esto es la falta de voluntad política del Gobierno anterior, de Duque, caracterizado por oponerse al cumplimiento del Acuerdo”.
También denunció que el Estado nunca cumplió con su promesa de ocupar las regiones abandonadas por la guerrilla de las FARC tras dejar las armas, facilitando el fortalecimiento de grupos criminales en esas áreas, y acusó a las autoridades de no hacer lo suficiente para proteger a líderes sociales y excombatientes.