En Argentina se llevarán a cabo las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) el domingo 13 de agosto, con el propósito de seleccionar a los candidatos que representarán a partidos y coaliciones en las elecciones generales del 22 de octubre. En ese día, Argentina decidirá su próximo presidente y renovará ciertos cargos legislativos nacionales tanto en el Senado como en Diputados. Además, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elegirá al nuevo jefe de Gobierno, mientras que cuatro de las 23 provincias, Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y Santa Cruz, también seleccionarán a sus nuevos gobernadores.
Las PASO del domingo determinarán los candidatos de cada partido o coalición para todos estos cargos. Estas primarias son un método en el que los ciudadanos eligen a los representantes de los partidos para puestos públicos. Las PASO son primarias abiertas, lo que significa que los votantes pueden participar independientemente de su afiliación política, simultáneas porque ocurren en un mismo día para todos los candidatos y obligatorias para los electores.
Estas elecciones primarias determinarán quiénes representarán a cada partido en las elecciones del 22 de octubre y, en caso de ser necesario, en una segunda vuelta programada para el 19 de noviembre. La asunción del nuevo gobierno está prevista para el 10 de diciembre.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, los ciudadanos que viven en el extranjero y hayan actualizado su dirección y estén registrados como electores residentes en el exterior solo podrán votar en las elecciones generales.