Algunos de los libros son clásicos, otros son nuevos, pero tienen algo en común: todos han sido “prohibidos” en un momento u otro. “La prohibición de libros se lleva produciendo desde hace mucho tiempo”, afirmó Jan Bolgla, de Atlanta Vintage Books.
Los libros de la “Estantería prohibida” de Atlanta Vintage Books han sido prohibidos en algunas escuelas de todo el país por afirmar que son violentos, antifamiliares y contienen lenguaje sexual explícito. El personal se ha esforzado por mantener estas obras y muchos otros, en los estantes a disposición de los lectores.
Atlanta Vintage Books existe desde hace 35 años. Al menos 80.000 libros se alinean en sus estanterías, la mayoría usados.
“Somos una librería de segunda mano, pero encargamos copias nuevas de libros prohibidos porque queremos tenerlos aquí para que la gente los lea”, dijo Bolgla.
La tienda está llena de historias, reales y ficticias, y llena de perspectivas diferentes. El personal siente que cada uno de ellos tiene valor, incluso si hay gente que no está de acuerdo.
“Te abre el resto del mundo. Cosas que nunca sabrías si no hubieras leído sobre ello, pero la gente parece tener miedo a la diversidad, saber cómo viven otras personas y aceptarlas. Un libro puede contar esa historia”, señaló Bolgla.