La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, destacó este jueves que se ha producido “un progreso significativo” en la asociación entre su país y la región del Caribe para mitigar los efectos de la crisis climática.
“Como vecinos, EE.UU. comparte lazos e intereses comunes con las naciones del Caribe. Creemos firmemente que nuestra asociación es esencial para nuestra seguridad y prosperidad mutuas”, dijo al inicio de una cumbre en Bahamas entre su país y la Comunidad del Caribe (Caricom).
Harris, que es junto al primer ministro de Bahamas, Philip Davis, anfitriona de la cumbre, subrayó que fortalecer esa relación es “una prioridad” para ella y para el presidente Joe Biden, y que reuniones como la de hoy han demostrado ser “muy importantes”.
Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Se trata de la cuarta reunión multilateral. El año pasado, en la Cumbre de las Américas, estas discusiones dieron como resultado el lanzamiento de la Asociación EE.UU.-Caribe para Abordar la Crisis Climática o PACC 2030.
“PACC 2030 está diseñado para ayudar a acelerar la transición del Caribe hacia la energía limpia y promover la seguridad energética y la resiliencia climática”, subrayó Harris.
A través de esta iniciativa, la vicepresidenta anunció hoy una inversión de 20 millones de dólares (18 millones de euros al cambio de hoy) del Programa de Inversión Climática del Caribe para movilizar al sector privado a implementar nuevas tecnologías para ayudar con la adaptación climática.