De acuerdo con un comunicado del Departamento de Salud de la administración de la ciudad de Nueva York, este es el mayor número de muertes (3.026) por fentanilo desde que se empezó a registrar el dato en el año 2000.
Los datos muestran que los afroamericanos tuvieron la tasa más alta de muertes y el mayor aumento absoluto en la tasa -de 2021 a 2022- de 52,0 a 62,0 por cada 100.000 residentes. Los latinos ocupan el segundo lugar con una tasa de 53,1 por 100.000 habitantes del condado.
Igualmente muestran que al igual que en años anteriores, los adultos entre los 55 y los 64 años tuvieron la tasa más alta de sobredosis, seguidos por los de 45 a 54 años. Los residentes de El Bronx, condado de mayoría latina y el más pobre de la ciudad, tuvieron la tasa más alta de muertes en 2022, de 73,6 por 100.000 residentes.
Los datos del Departamento de Salud indican además que la tasa de sobredosis entre residentes de vecindarios de alta pobreza aumentó un 21 %, y pasó de 32,4 por cada 100.000 habitantes en 2021 a 39,3 en 2022. En 2022, los residentes de vecindarios de muy alta pobreza tuvieron la tasa más alta de muertes por sobredosis, de 72,8 por cada 100.000 habitantes en comparación con los 21,8 en barrios de baja pobreza.