La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
Volcán Popocatépetl techo de deuda tiroteo en EE.UU Ron DeSantis Donald Trump Migración AMLO Joe Biden Ucrania Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
La Visión

LO MÁS LEÍDO DE HOY

  • Lamora Williams enfrentará juicio por muerte de sus hijos en un horno en Atlanta 7 views
  • El actor Jamie Foxx habría quedado parcialmente “paralítico y ciego” por una vacuna 6 views
  • Ecuador: Quito recupera su vuelo directo con Nueva York 2 views
  • CDM Smith es ese ganador. (WSBTV) La Junta de ATL otorga un proyecto de diseño de transporte público de $ 6.7 millones a la compañía de Sandy Springs 2 views
  • La policía no hizo comentarios sobre sus cargos exactos. No está claro cuál de ellos fue el conductor que apuntó con el arma. (WSBTV) Adolescentes disparan contra madre e hija que trabajaban en Taco Bell de Atlanta 2 views

EE.UU. detalla en la ONU los supuestos planes rusos para invadir Ucrania

EE.UU. detalla en la ONU los supuestos planes rusos para invadir Ucrania

(Foto: EFE)

En EE.UU.
17 Febrero, 2022
A A
4
SHARES
82
vistas
EnviarCompartirCompartir

Estados Unidos detalló este jueves ante Naciones Unidas los supuestos planes de Rusia para justificar y lanzar de manera inminente una invasión de Ucrania, que incluiría la toma de Kiev, unas acusaciones que Moscú consideró infundadas y peligrosas.

En un movimiento de última hora para recalcar la gravedad de la crisis, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, viajó a Nueva York para intervenir ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que tenía programada de antemano una reunión sobre Ucrania.

“Durante los últimos meses, sin provocación ni justificación, Rusia ha acumulado más de 150.000 soldados alrededor de las fronteras de Ucrania. En Rusia, Bielorrusia, la Crimea ocupada. Rusia dice que está reduciendo esas fuerzas (pero) nosotros no vemos que eso esté ocurriendo sobre el terreno”, dijo Blinken.

Según el secretario de Estado, la información de la que dispone EE.UU. “indica claramente que esas fuerzas, que incluyen tropas terrestres, aviones y barcos, se están preparando para lanzar un ataque contra Ucrania en los próximos días”.

Los supuestos planes rusos

Blinken describió a continuación cómo EE.UU. cree que Rusia va a proceder, empezando con la creación de un “pretexto” que justifique su ataque, que podría tomar la forma de un falso atentando terrorista, un supuesto descubrimiento de fosas comunes o incluso un ataque real o ficticio con armas químicas.

“Rusia podría describir este acontecimiento como una limpieza étnica o un genocidio, mofándose de un concepto que en esta cámara no nos tomamos a la ligera”, dijo ante el Consejo de Seguridad, advirtiendo de que los medios rusos ya han empezado a difundir algunas de estas “falsas alarmas”.

El siguiente paso, según EE.UU., serán reuniones gubernamentales al más alto nivel para responder a esas supuesta agresión y el inicio de los bombardeos sobre Ucrania, acompañado de un bloqueo de las comunicaciones y de ciberataques contra instituciones clave.

“Después de eso, tanques y soldados rusos avanzarán sobre objetivos clave que ya han sido identificados y señalados en planes detallados. Creemos que estos objetivos incluyen la capital de Ucrania, Kiev, una ciudad de 2,8 millones de habitantes”, aseguró Blinken.

Rusia acusa a EE.UU. de aumentar la tensión

El viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Vershinin, que antes de que hablara Blinken había pedido evitar que la reunión se convirtiera “en un circo” con “acusaciones sin fundamento diciendo que Rusia supuestamente va a atacar Ucrania”, lamentó después las declaraciones estadounidenses.

“Esto es muy desafortunado, diría que incluso peligroso”, dijo Vershinin, acusando a EE.UU. de atizar la tensión en una situación ya muy compleja.

Rusia distribuyó en las últimas horas documentos al resto de miembros del Consejo de Seguridad denunciando supuestas graves violaciones cometidas por fuerzas ucranianas, un movimiento que fuentes estadounidenses señalaron como posible justificación de una invasión.

Mientras, Vershinin insistió en que su país no tiene ninguna intención de invadir Ucrania, aunque dedicó la mayor parte de su intervención a denunciar los incumplimientos por parte de Kiev de los Acuerdos de Minsk.

Esos pactos adoptados a partir de 2014 entre Rusia y Ucrania para tratar de pacificar la situación en el este ucraniano, y que incluían entre otras cosas un alto el fuego, han sido violados repetidamente por las dos partes, según los observadores internacionales.

La reunión del Consejo para tratar los Acuerdos de Minsk se produjo pocas horas después de un recrudecimiento de los choques a lo largo de la línea de contacto que separa a las tropas gubernamentales ucranianas de las milicias separatistas prorrusas apoyadas por Moscú.

Entre la tarde del miércoles y la mañana del jueves se registraron unas 500 explosiones en la zona, que se calmaron en las últimas horas, según dijo al Consejo la misión de observación de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europea (OSCE).

División internacional

En el debate de hoy en la ONU volvió a quedar clara la fractura que existe entre las potencias del Consejo de Seguridad, con el Reino Unido plenamente alineado junto a Estados Unidos y China apuntando a la ampliación de la OTAN y a la actitud de Washington como origen del problema.

Mientras, los países de la Unión Europea, encabezados por Francia y Alemania, denunciaron los llamamientos en Rusia a reconocer la independencia de las provincias separatistas y subrayaron su pleno apoyo a la integridad territorial ucraniana.

Además, mostraron su preocupación por la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera y dejaron claro que “cualquier nueva agresión militar de Rusia contra Ucrania tendría enormes consecuencias y acarrearía costos sin precedentes”.

Etiqueta: ActualidadAntony BlinkenEstados UnidosJoe BidenNaciones UnidasRusiaUcrania
4
SHARES
82
vistas
EnviarCompartirCompartir

OPINIÓN

Una cumbre sin resultados aparentes

Turquía, un equilibrio delicado 

31 Mayo, 2023
Primero de mayo 2023

Canadá: Régimen obsoleto

31 Mayo, 2023
Mayoreo insultante

Discriminación que lastima

31 Mayo, 2023
Más columnistas

MÁS NOTICIAS

Te puedeInteresar:

Gobierno prohíbe la entrada en su territorio del ex primer ministro haitiano Lamothe
EE.UU.

Gobierno prohíbe la entrada en su territorio del ex primer ministro haitiano Lamothe

2 Junio, 2023
El director de la CIA hizo un viaje secreto a China en mayo pasado, según medios locales
EE.UU.

El director de la CIA hizo un viaje secreto a China en mayo pasado, según medios locales

2 Junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en Estados Unidos
EE.UU.

La decadencia de los centros comerciales en Estados Unidos

2 Junio, 2023
La tasa de desempleo en EE.UU. sube tres décimas en mayo hasta el 3,7 %
EE.UU.

La tasa de desempleo en EE.UU. sube tres décimas en mayo hasta el 3,7 %

2 Junio, 2023
Florida homenajea a los artistas venezolanos Soto y Cruz-Díez por sus centenarios
EE.UU.

Florida homenajea a los artistas venezolanos Soto y Cruz-Díez por sus centenarios

2 Junio, 2023
EE.UU. avisa al FMI de que la negociación con Argentina enviará una “señal” a otros países
EE.UU.

EE.UU. avisa al FMI de que la negociación con Argentina enviará una “señal” a otros países

2 Junio, 2023
EE.UU. critica las palabras de Lula sobre Venezuela: hay que llamar “las cosas como son”
EE.UU.

EE.UU. critica las palabras de Lula sobre Venezuela: hay que llamar “las cosas como son”

2 Junio, 2023
JPMorgan anuncia que cerrará la cuarta parte de las oficinas del First Republic Bank
EE.UU.

JPMorgan anuncia que cerrará la cuarta parte de las oficinas del First Republic Bank

2 Junio, 2023
Cargar más

En estas más de dos décadas al servicio del mercado latino, La Vision Media ha desarrollado lazos muy estrechos con la audiencia de habla hispana. Ahora más que nunca, los latinos consideran a La Vision como una plataforma confiable para mantenerse al día con noticias, educación y entretenimiento.

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience. Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contacto

  • Dirección:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email:
     
    contacto@grupolavision.com
  • Teléfono:
     (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.