Al menos cinco muertes por el virus del Nilo y más de un centenar de contagios han sido reportados por las autoridades sanitarias de Colorado (EE.UU.) debido a un brote sin precedentes de la enfermedad en ese estado.
Las inusuales lluvias en Colorado durante los últimos tres meses y los días de altas temperaturas récord crearon este año circunstancias ideales para la reproducción de mosquitos, incluyendo los portadores del virus del Nilo, según las autoridades.
Expertos en epidemiología del Departamento de Salud y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE, en inglés), han señalado que el número de mosquitos infectados con el virus del Nilo, así como la distribución geográfica de esos mosquitos es “el más alto” registrado en décadas por las autoridades de salud locales.
“Las tendencias que estamos viendo en los datos que estamos siguiendo sobre el virus del Nilo no tienen precedentes”, expresó en un comunicado Rachel Herlihy, epidemióloga de CDPHE, advirtiendo que septiembre es usualmente el mes con el más alto número de contagios humanos en Colorado.
A principios de agosto, el CDPHE había confirmado 12 contagios humanos en ocho condados del norte de Colorado y en el área de Denver, caracterizando la situación de “atípica”, ya que en el estado generalmente se detectan menos de 10 casos en esa época del año.