La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
Crisis en Ecuador tiroteo en EE.UU Donald Trump Migración AMLO Joe Biden Ucrania Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
La Visión

LO MÁS LEÍDO DE HOY

  • El Departamento de Servicios al Conductor de Georgia pide a los conductores que no se quiten la ropa para obtener sus licencias de conducir y documentos de identidad digitales. (Crédito: LuckyBusiness/iStockphoto/Getty Images) Autoridades de Georgia instan a llevar ropa en la foto digital de la licencia de conducir 101 views
  • “Sin nosotros no hay Florida” es el mensaje de una marcha de inmigrantes a DeSantis 3 views
  • Italia: El agua del Gran Canal de Venecia se tiñe de un misterioso verde fluorescente 3 views
  • La pequeña de 11 años se subió al escenario y demostró su talento para el baile, acompañando a su madre en las canciones ‘My Power’ y ‘Black Parade’ (LeMonde) Beyoncé sorprendió a sus fans al bailar con su hija Blue Ivy durante su concierto de París 3 views
  • Los agentes fueron llamados a un área el viernes cerca de Youth Monroe Road. (stockadobe) Ordenan arrestar a joven de 14 años por tiroteo en el condado de Walton 3 views

Eliminatorias Sudamérica Qatar 2022: 3 claves de la sorpresiva demanda de Chile que puede dejar a Ecuador sin el Mundial

Eliminatorias Sudamérica Qatar 2022: 3 claves de la sorpresiva demanda de Chile que puede dejar a Ecuador sin el Mundial
En Deportes, Eliminatorias Qatar 2022, Fútbol
13 Mayo, 2022
A A
4
SHARES
87
vistas
EnviarCompartirCompartir

¿Se puede quedar Ecuador sin Mundial por una decisión legal después de haber conseguido la codiciada clasificación en la cancha?

Esa pregunta se ha vuelto la gran incógnita del fútbol sudamericano, especialmente después de que este martes la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) aceptó la demanda interpuesta por la Federación de Fútbol de Chile en contra de la selección ecuatoriana.

La demanda señala que la Federación Ecuatoriana (FEF) inscribió para ocho partidos de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Qatar 2022 al jugador Byron Castillo, quien habría falsificado su partida de nacimiento para poder ser parte del combinado nacional.

Con Castillo en las alineaciones oficiales, Ecuador consiguió 14 puntos de los 26 totales en disputa, que le dieron el tercer puesto en las eliminatorias y el cupo directo a la Copa del Mundo.

Aunque se había especulado mucho sobre la procedencia de la petición de la federación chilena, lo cierto es que la posibilidad de que Ecuador no esté en el Mundial ha cobrado peso desde el momento que en el Comité Disciplinario de la FIFA aceptó la demanda.

De hecho, hay un precedente cercano aunque menos grave: en 2016, la FIFA castigó a la Federación Boliviana de Fútbol con la pérdida de cuatro puntos debido a la alineación indebida de uno de sus jugadores en partidos de las eliminatorias al Mundial de Rusia.

“Hemos hecho tres peticiones: esperamos que Byron Castillo sea expulsado del fútbol profesional. En seguida, pedimos la aplicación del artículo 22 que le dé a Chile los puntos de los partidos contra Ecuador, de manera que FIFA declare que Chile ocupe la cuarta posición de las eliminatorias. Y como una medida sancionatoria a la FEF, la exclusión del Mundial de 2026”, le dijo el abogado Eduardo Carlezzo, quien es el representante de Chile en este caso, al diario chileno Redgol.

Por su parte, la FEF señaló a través de su presidente, Fernando Egas, que “la FIFA no es una autoridad que pueda determinar la nacionalidad de un jugador”.

Todo esto ocurre cuando faltan solo seis meses para que eche a rodar el balón en Qatar 2022.

En BBC Mundo te contamos tres claves sobre esta polémica demanda.

1. ¿Qué es lo que denuncia Chile?

La demanda interpuesta por Chile señala que el jugador Byron Castillo, quien juega como volante en el Club Barcelona de Ecuador, habría falsificado su partida de nacimiento para poder ser parte de la selección ecuatoriana.

Según señala la federación chilena, Castillo habría nacido en Tumaco, un municipio del sur de Colombia, y no en la localidad ecuatoriana de Playas, como afirma el propio jugador.

Chile asegura que tiene documentos que prueban que Castillo habría falsificado su partida de nacimiento con este fin.

Los antecedentes del caso hay que buscarlos en una polémica que ha afrontado Castillo en años anteriores y que fue dirimida por la justicia ecuatoriana en abril de 2021, cuando decidió que el volante podía jugar para la selección del país.

Chile consideró para su demanda los ocho partidos en los que Castillo fue incluido en la alineación oficial del encuentro, entre ellos los que disputaron ambas selecciones, con resultados de 0-0 en el partido de ida y 2-1 a favor de Ecuador en el de vuelta.

2. ¿Qué puede pasar?

La demanda se concentra en los artículos 21 y 22 del código disciplinario de la FIFA.

El artículo 22 indica que en caso que “un jugador participe en un partido oficial para el cual no es convocable, se sancionará a su equipo con la derrota por retirada o renuncia y una multa de 6.000 franco suizos como mínimo. Dicho jugador también podrá ser sancionado”.

Pero el 21 es más preciso para este caso particular: “la persona que, en el ámbito de cualquier actividad relacionada con el fútbol, cree un documento falso, falsifique un documento existente o utilice un documento falsificado será sancionada con una multa y con una suspensión que dure al menos seis partidos o un periodo determinado que en ningún caso será inferior a doce meses”.

De acuerdo a lo anotado por el abogado Carlezzo, la estrategia de Chile se basa en estos dos puntos: demostrarán que Castillo falsificó su partida de nacimiento para jugar para Ecuador y, por ese hecho, probarán que no era convocable para los ocho partidos en los que estuvo.

Por su parte, Ecuador señala que la ley ecuatoriana, a través de una sentencia judicial, ha determinado el caso y que la FIFA no tiene el poder de revocar una decisión judicial de un país.

En términos prácticos, Castillo disputó ocho encuentros de la eliminatoria.

De ellos, Ecuador ganó cuatro: 1-0 a Paraguay, 3-0 a Bolivia, 1-0 a Venezuela y 0-2 a Chile. Empató otros dos, sin anotaciones con Chile y 1-1 con Argentina. Y perdió dos, por 1-0 con Uruguay y por 3-1 ante Paraguay.

Ahora, si la FIFA decide castigar a Ecuador, los cambios en la tabla final de la eliminatoria serían notables.

Por ejemplo, Chile alcanzaría los 24 puntos y de ese modo clasificaría a Qatar al quedarse con el cuarto lugar.

Y Ecuador, en tanto, pasaría a quedar de último.

Pero esta sería solo una de varias opciones que serán evaluadas por el Comité Disciplinario.

3. ¿Cuáles son los tiempos?

Por supuesto, todo el mundo está pensando en tiempos y en resoluciones, teniendo en cuenta que el Mundial de Qatar está a la vuelta de seis meses.

De acuerdo a los estatutos de la rectora del fútbol, ambas federaciones tienen diez días después de aceptada la demanda para presentar la documentación respectiva al caso.

En este plazo los otros países contra los que Ecuador disputó partidos alineando a Castillo, también pueden presentar su descargos sobre esta demanda.

Tras esto, la FIFA puede abrir una segunda fase de recepción de argumentos y pruebas alrededor del caso.

En caso de no hacerlo, la FIFA tomará una decisión entre la última semana de mayo y principios de junio. Pero si lo ampliara, la decisión iría hasta la segunda semana de junio.

Pero esta decisión puede ser apelada primero ante el Comité de Apelación de la propia FIFA y después en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de Lausana.

Esto podría tomar más de los seis meses que faltan para el 18 de noviembre, cuando se disputa la primera fecha de Qatar 2022. Ese día precisamente, Ecuador tiene planeado debutar en la Copa del Mundo ante Senegal.

Etiqueta: EcuadorEliminatorias Qatar 2022seleccion chilena
4
SHARES
87
vistas
EnviarCompartirCompartir

OPINIÓN

Primero de mayo 2023

El grave problema de la deuda debe resolverse 

24 Mayo, 2023
Una cumbre sin resultados aparentes

Ecuador no es diferente 

24 Mayo, 2023
Mayoreo insultante

Sigue la lucha

24 Mayo, 2023
Más columnistas

MÁS NOTICIAS

Te puedeInteresar:

Christopher Morel sigue haciendo historia con los Cachorros de Chicago
Beisbol

Christopher Morel sigue haciendo historia con los Cachorros de Chicago

28 Mayo, 2023
Mundial Sub 20: Así se jugarán los Octavos de Final
Fútbol

Mundial Sub 20: Así se jugarán los Octavos de Final

28 Mayo, 2023
Liga 1 Perú: Universitario perdió 1-0 con 10 jugadores ante UTC en Cajamarca ¿Se despide del Apertura?
Fútbol

Liga 1 Perú: Universitario perdió 1-0 con 10 jugadores ante UTC en Cajamarca ¿Se despide del Apertura?

28 Mayo, 2023
Bundesliga 2023: El Heidenheim hace historia y deja al Hamburgo a las puertas de la Bundesliga
Fútbol

Bundesliga 2023: El Heidenheim hace historia y deja al Hamburgo a las puertas de la Bundesliga

28 Mayo, 2023
Roland Garros 2023: Estos son los cabezas de serie eliminados en la primera jornada
Tenis

Roland Garros 2023: Estos son los cabezas de serie eliminados en la primera jornada

28 Mayo, 2023
Copa Libertadores 2023: Conmebol olvidó a Cristal en tremendo post de Libertadores
Fútbol

Copa Libertadores 2023: Conmebol olvidó a Cristal en tremendo post de Libertadores

28 Mayo, 2023
Los resultados que necesita Melgar para avanzar a la Copa Sudamericana
Fútbol

Los resultados que necesita Melgar para avanzar a la Copa Sudamericana

28 Mayo, 2023
Liga MX: Hoy Chivas vs Tigres por la final de vuelta
Fútbol

Liga MX: Hoy Chivas vs Tigres por la final de vuelta

28 Mayo, 2023
Cargar más

En estas más de dos décadas al servicio del mercado latino, La Vision Media ha desarrollado lazos muy estrechos con la audiencia de habla hispana. Ahora más que nunca, los latinos consideran a La Vision como una plataforma confiable para mantenerse al día con noticias, educación y entretenimiento.

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience. Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contacto

  • Dirección:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email:
     
    contacto@grupolavision.com
  • Teléfono:
     (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.