La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
Cop City Turquía AMLO Perú Joe Biden Ucrania Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
La Visión
La Visión recomienda: ‘Babylon’ (2023)

Créditos: Difusión

México: 'Lobo Valencia' le pagó 10 millones de dólares a Genaro García Luna

Crisis en Perú

La Visión recomienda: ‘Babylon’ (2023)

Por Eduardo Tirado
30 Enero, 2023
En La Visión Recomienda
9
SHARES
99
vistas
EnviarCompartirCompartir

Ambientada en Los Ángeles durante los años 20, ‘Babylon’ cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood.

‘Babylon‘ es la última película del reconocido cineasta norteamericano Damien Chazelle (1985), quien en el 2017 se convirtió en el director más joven en ganar el Premio Oscar a Mejor Director con su película ‘La La Land‘ (2016), una que incluso estuvo cerca de ganar el galardón a Mejor Película en aquel certamen. Sin embargo, su obra no data únicamente de este logro, sino que ya había pisado fuerte en Hollywood con ‘Whiplash‘ (2014), con la que había comenzado a llamar la atención de la crítica especializada. Tras un paso poco feliz con ‘First Man‘ (2018), Chazelle consiguió el apoyo económico para realizar su proyecto más ambicioso con ‘Babylon‘, en la cual Paramount Pictures invirtió nada menos que 80 millones de dólares. No obstante, hasta el momento, la cinta no ha conseguido recuperar ni la mitad de lo invertido, pese a que gran parte de la crítica la ha alabado.

Créditos: Difusión

Sobre la trama, estamos ante un guion también escrito por Chazelle, como lo ha hecho con sus obras más exitosas. La historia recorre la evolución de cuatro personajes durante el Hollywood de los años 20: Nellie (Margot Robbie); una aspirante a actriz dispuesta a todo; Manny (Diego Calva Hernández), un ayudante que sueña con hacer películas desde un set; Jack (Brad Pitt), una estrella exitosa y galán indudable de la pantalla muda y Sidney (Jovan Adepo), un trompetista que encuentra pronta fama inesperadamente. Todos serán testigos de cómo el cine se industrializa y cambia para siempre con la introducción repentina del sonido, un cambio radical para el que muchos no están preparados.

Te sugerimosleer:

Prime Video revela el avance de su película original ‘Awareness’

Quentin Tarantino prepara su última película “The Movie Critic”

Créditos: Difusión

Lo destacable

El ritmo frenético propuesto por Chazelle es simplemente una delicia. Desde el primer minuto, el espectador es bombardeado por un festival de luces y colores, con secuencias exóticas y tan bizarras que resultan desquiciantes. Es una cinta que te da la bienvenida con el pie en el acelerador y que conecta escena tras escena para mantener un estado constante de éxtasis. Desde la fiesta descontrolada de los primeros minutos, es imposible no engancharse rápidamente con lo que sucede, más allá de los excesos presentados, y comenzar a empatizar con los personajes. Sucede que estamos ante una premisa mucho más que interesante, pues seremos testigos desde adentro de la manera en cómo el Hollywood de los años 20 se enfrentó a la gran revolución que significó la llegada del sonido a la industria.

Créditos: Difusión

Lo llamativo del tema no podía ser recreado de otra forma que no fuera a través de un espectáculo colosal. La primera parte nos ofrece una de las secuencias más desafiantes y excelsas de las últimas décadas, una en la que se reconstruye la experiencia que significaba antiguamente grabar películas al aire libre sin la existencia todavía de sets cerrados. Vale decir que el cine mudo permitía la grabación simultánea de diversas obras en casi un mismo espacio, puesto que no había sonido que se filtrase. De esta manera, se da a entender que la esencia se encontraba en la magia de poder conseguir la escena deseada a pesar de lo poco avanzada que estaba la industria en aquel momento. Es entonces que tenemos escenas en donde la locura se desata y vemos desde batallas campales con muertos reales durante la grabación, así como otras particularidades de la época.

Créditos: Difusión

Si la primera parte está llena de una irreverencia desenfrenada y mucha sátira propia de la comedia negra, la segunda es más bien un descenso cada vez más profundo hacia la tragedia. No es que el filme se divida anunciadamente en dos secciones, sino que, llegado a cierto tramo, hay un cambio de rumbo notorio en la trama. Este giro termina siendo sensacional, pues, si en el comienzo pudimos observar el ascenso de los personajes principales, hacia el final veremos el desenlace no tan próspero de cada uno de ellos, lo cual muchos han cuestionado. De hecho, hay quienes creen que esta película no es el tributo a Hollywood que todos piensan, sino que, más bien, es una denuncia de todos los excesos que se cometen en la industria y cómo esta devora a todos sus participantes a costa de una fama fugaz. Sea como fuere, la autorreferencialidad hollywoodense en una película de justamente esa procedencia es un ejercicio irreverente que merece el aplauso.

Créditos: Difusión

Entre otros aspectos, la participación de estrellas como Margot Robbie y Brad Pitt elevan indudablemente la calidad de esta pieza. Lo de Margot Robbie es singularmente llamativo por su capacidad transformativa con un personaje inestable y que es una bomba de tiempo viviente. Asimismo, se nota su dedicación en esta performance al concretar escenas que seguramente serán icónicas de aquí a algún tiempo, como una en la que muestra cómo puede llorar con un solo ojo o con los dos, si es que así se lo ordenan. En todo caso, su jugueteo-coqueteo que domina a la perfección la convierte en el torbellino que azota cada escena cuando aparece y que consigue revolverlo todo sin dejarte indiferente.

Créditos: Difusión

Por su parte, Brad Pitt ha visto pasar lo años y estos asentarse muy bien en él. La madurez que ha conquistado hace que grandes performances, como esta, no sean tal vez del todo llamativas, pues es lo común en su trayectoria. Aquí, representa a un actor exitoso venido a menos y consigue cargar con gran parte del arco dramático a sus espaldas gracias al descenso que le toca sufrir. Dicho esto, es posible que sea una de las cintas en las que mejores diálogos le ha tocado en los últimos años, ya que es protagonista de algunos monólogos sobre la importancia del cine y del arte que son sencillamente preciosos, lo cual no deja de hablar bien de la buena pluma de Chazelle. En su decadencia es posible encontrar empatía y hace de su personaje uno que, pese a que bien podría ser odiable, resulta en todo lo contrario.

Créditos: Difusión

Guardo este párrafo exclusivamente para el trabajo del mexicano Diego Calva, a quien aplaudo de pie. La apuesta de Chazelle por un actor que no había protagonizado cintas de gran calibre, como esta, era muy arriesgada; sin embargo, Calva demostró que está a la altura de competir con grandes estrellas de Hollywood y compartir camerino con ellos sin ningún problema. Es Calva el gran descubrimiento cinematográfico, acaso, de este inicio de año, puesto que su papel como migrante que asciende hasta conseguir su sueño y luego debe renunciar a este es simplemente descorazonador. Quizás porque arranca en “desventaja” y logra emparejar a dos consagrados como Robbie y Pitt es que resulta notable su desempeño y concreta, al menos para mí, la mejor actuación de la cinta. Sin entrar en muchos detalles, creo que su evolución como personaje es de las más convincentes, sumado a que posee un carisma poderoso tanto para la comedia como para el drama.

Créditos: Difusión

Finalmente, todo el aspecto técnico de la cinta es una maravilla. Podría comenzar mencionando los estupendos encuadres de Linus Sandgren, responsable de la concreción de secuencias ya señaladas y otras más. Hay una preciosidad en la estética de la propuesta fotográfica, la cual nos deja varios imágenes para el recuerdo. A ello, hay que sumarle el trabajo de Justin Hurwitz en la musicalización, un aspecto que ya se ha convertido en un sello propio de las obras de Chazelle y que imprime una fuerza impresionante a ciertas escenas para llenar con sonido cada espacio -si cabe la expresión- de lo que ya se nos está mostrando estupendamente en imagen.

Créditos: Difusión

Lo cuestionable

El principal punto de queja de muchas personas ha sido la duración. Pasar más de tres horas sentados en el cine puede ser excesivo para algunos, sobre todo para quienes solo buscan un momento de distracción un fin de semana. Esta sería una de las razones, entre otras más, que explicarían el fracaso en taquilla que viene siendo y en el que parece que se convertirá. Es una película para amantes del cine y puede pecar de ser muy de nicho, ya que posee muchas referencias a la historia del séptimo arte que podrían ser difíciles de rastrear para quienes solo son consumidores ocasionales de esta industria. En tanto, es posible que no sea disfrutable para todo el mundo y que esos 189 minutos puedan terminar siendo un tormento para quienes no se sientan enganchados con la mística propuesta por Chazelle.

Créditos: Difusión

Por otro lado, hablando de la trama, el giro repentino que hay hacia la mitad de la obra ha hecho que muchos críticos señalen que parecen ser dos películas en una sola. Y es que puede sentirse que el paso de la fiesta interminable que vivimos en la primera parte, a la tragedia sombría y tétrica de la segunda, le quita fuerza a la narrativa progresivamente hasta acabar en un punto casi hiriente. Si cabe la alegoría, es como enfrentar un bajón tras una gran inyección de adrenalina, lo cual no es para nada una sensación satisfactoria. Sin embargo, cabe aclarar que este contraste es sumamente necesario, pues sin enfrentar la alegría con el dolor, no se podría conseguir el final catártico que busca el director ni mucho menos podría este expresar su mensaje de amor/odio a la industria cinematográfica.

Créditos: Difusión

El veredicto

Recomiendo esta película para todo público mayor de edad que quiera disfrutar de una tragicomedia grandilocuente. Damien Chazelle lo hizo de nuevo y consiguió elevar aún más la valla de su propia excelencia con esta obra maestra. El director nos invita a una fiesta febril, tan extravagante como salvaje, y en su desmedida ambición por conseguir lo sublime, ofrece un espectáculo inigualable de secuencias magistrales de pura belleza estética y sonidos hipnotizantes que nos atrapan de principio a fin. No contento con ello, pone de anfitriones infalibles a Margot Robbie, Brad Pitt y Diego Calvo para deleitarnos cada uno con actuaciones descomunales y redondear una trama procaz y excesiva que atrapa tanto como duele en su descenso del humor hacia el drama. Por supuesto, es un intento de presentarnos el descaro de un Hollywood embriagado en sus propios excesos y restregarnos también cuál es el verdadero costo de la fama en una industria que es capaz de todo con tal de mantenerse en pie y seguir viva.

¿Sabías que…?

En el momento más esperado de la 89ª edición de los Premios Oscar (2017), el de la entrega del galardón a la mejor película del año, Faye Dunaway y Warren Beatty anunciaron que la ganadora era ‘La La Land‘ (2016) de Damien Chazelle. No obstante, minutos después, mientras los productores del filme protagonizado por Emma Stone y Ryan Gosling estaban dando las gracias, las presentadoras se rectificaron y anunciaron que ‘Moonlight‘ (2016) finalmente era la vencedora de la categoría, lo cual desató una gran polémica.

Créditos: Difusión

Puedes verla en: Cines

Rating: 5/5

Ficha Técnica

  • Director: Damien Chazelle
  • Casting: Margot Robbie, Brad Pitt, Diego Calva, Jean Smart, Li Jun Li, Jovan Adepo, Tobey Maguire, Max Minghella, Katherine Waterston
  • Guion: Damien Chazelle
  • Música: Justin Hurwitz
  • Fotografía: Linus Sandgren
  • Género: Drama | Comedia
  • Duración: 189 minutos

The Review

'Babylon' (2023)

5 Puntos

Recomiendo esta película para todo público mayor de edad que quiera disfrutar de una tragicomedia grandilocuente. Damien Chazelle lo hizo de nuevo y consiguió elevar aún más la valla de su propia excelencia con esta obra. El director nos invita a una fiesta febril, tan extravagante como salvaje, y en su desmedida ambición por conseguir lo sublime, ofrece un espectáculo inigualable de secuencias magistrales de pura belleza estética y sonidos hipnotizantes que nos atrapan de principio a fin. No contento con ello, pone de anfitriones infalibles a Margot Robbie, Brad Pitt y Diego Calvo para deleitarnos cada uno con actuaciones descomunales y redondear una trama procaz y excesiva que atrapa tanto como duele en su descenso del humor hacia el drama. Por supuesto, es un intento de presentarnos el descaro de un Hollywood embriagado en sus propios excesos y restregarnos también cuál es el verdadero costo de la fama en una industria que es capaz de todo con tal de mantenerse en pie y seguir viva.

Desglose de revisión

  • Calificación general
Etiqueta: BabylonBrad PittCineDamien ChazelleMargot RobbiePelículaReseña
EnviarCompartir6Tweet1CompartirEnviar

Eduardo Tirado

Te puedeInteresar:

Argentina, 1985 también es un fuerte contendiente en los Oscars 2023. Crédito: Difusión
Espectáculos

Argentina, 1985 es la gran favorita a llevarse los Premios PLATINO 2023

11 Marzo, 2023
La actriz Rita Moreno recibe el premio honorífico de la Sociedad de Casting de EE.UU.
Espectáculos

La actriz Rita Moreno recibe el premio honorífico de la Sociedad de Casting de EE.UU.

11 Marzo, 2023
Premios Oscar 2023: ¿De qué está hecho, cuánto vale y cuál es su peso?
Espectáculos

Premios Oscar 2023: ¿De qué está hecho, cuánto vale y cuál es su peso?

9 Marzo, 2023
Cargar más
Siguiente Noticia
(EN VIVO) Perú: Miles de manifestante salen a las calles de Lima en protesta contra Dina Boluarte

Crisis en Perú

Al menos 5 muertos y 12 desaparecidos dejó el naufragio de precaria embarcación migrante camino a EE.UU.

Al menos 5 muertos y 12 desaparecidos dejó el naufragio de precaria embarcación migrante camino a EE.UU.

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience.

Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contact Us

  • Address:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email: contacto@grupolavision.com
  • Phone: (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Entrevistas
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • Tecnología
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.