La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
Cop City Turquía AMLO Perú Joe Biden Ucrania Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
La Visión

LO MÁS LEÍDO DE HOY

  • Rosalino Flores, un joven de 22 años que recibió el impacto de 36 perdigones el pasado 11 de enero en la ciudad de Cuzco durante las protestas antigubernamentales de Perú, murió esta semana (Foto: Los Ángeles Times) Perú: Muere joven de 22 años que recibió 36 perdigones durante protestas 103 views
  • Estados Unidos pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global 103 views
  • Ucrania: Cuatro civiles muertos en un ataque ruso con drones cerca de Kiev 8 views
  • Video tomado después del tiroteo de Jordan Idahosa en el vecindario de South Beach en Miami. (Foto: FOX5) Estudiante de Georgia del Sur asesinado a tiros en Miami durante las vacaciones 4 views
  • Estudiante del centro de México busca ayuda para llegar a la NASA 4 views

Mundial 2026: La promesa del millonario negocio del primer torneo de la FIFA en tres países

Mundial 2026: La promesa del millonario negocio del primer torneo de la FIFA en tres países
En Deportes, Fútbol
18 Enero, 2023
A A
4
SHARES
78
vistas
EnviarCompartirCompartir

México, Estados Unidos y Canadá serán sedes del próximo Mundial de la FIFA en 2026. Solo el proceso de Catar dejó US$ 7.500 millones en cuatro años. El mundial de Norteamérica aspira a superar, casi sin problemas los US$ 8.000 millones.

En febrero de 2018, un par de enormes libros brillaban bajo el Sol del mediodía en el Estadio Azteca. Dos tomos que expresaban, entre muchas otras cosas, el deseo de México de albergar su tercera Copa del Mundo. 

Los directivos de la Federación Mexicana de Fútbol, junto al Gobierno Federal, formalizaban su deseo de que nuestro país recibiera el Mundial de 2026. Pero la historia comenzó antes, en agosto de 2017, cuando, junto con Canadá y Estados Unidos, se decidió ir en equipo para hospedar el campeonato. De eso ya han pasado cinco años y, para cuando dé inicio el torneo, serán nueve.

En junio de 2018, la candidatura de México, Estados Unidos y Canadá derrotó a la de Marruecos por 134 votos a 65. Por primera vez, todos los agremiados de FIFA votaron para determinar la sede del Mundial. Después de la polémica y corrupción para elegir a Rusia y Qatar, se modificó la forma de elegir dónde sería el torneo más importante de la organización.

La Copa del Mundo 2026 tendrá varios hitos relevantes: será el primer torneo que se realizará en tres países (México, Estados Unidos y Canadá) y por primera vez habrá 48 selecciones presentes.

Según las expectativas, el Mundial de la FIFA 2026 será el negocio más grande que haya hecho la FIFA, superando los US$ 8.000 millones y las ciudades sedes tendrán una derrama económica que oscilará entre los US$150 millones y los US$ 700 millones.

¿Dónde está la magia? Hay varios elementos que suman para que sea el Mundial con mayor impacto global de la historia. Estados Unidos es el nuevo imán para la industria del fútbol mundial; México, además de su tradición futbolera, cuenta con una de las bases de aficionados de selecciones mundiales más grandes en todo el planeta; y Canadá es un mercado emergente en este deporte.

Según datos de SportBusiness, América del Norte contribuye con el 25% del total de patrocinios deportivos en el mundo y cada año se invierten más de US$ 40.000 millones en México, Estados Unidos y Canadá en radio, televisión, internet, prensa y en publicidad de programas deportivos.

Si contamos el factor de selecciones nacionales, la de México (ya clasificada, por ser una de las sedes) cuenta con una base de seguidores (considerando nuestro país y Estados Unidos) de al menos 160 millones de personas, según datos de Soccer United Marketing.

¿Por qué es tan relevante este dato? Estamos hablando de que, si todas esas personas estuvieran en un solo país, este sería el octavo más poblado del mundo, más que toda la población que hay en Rusia, Bangladesh y, obviamente, México.

La próxima Copa Mundial será la primera, después de Rusia 2018 y Qatar 2022, que no enfrentará (al menos, de entrada) rechazo de la comunidad global, y que hasta ahora está libre de acusaciones de corrupción, como sí sucedió con las dos anteriores. 

Uno de los puntos más importantes a destacar es que, después de lo que invirtieron Rusia y Qatar para organizar “su Mundial” (unos US$ 231.600 millones), la Copa de América del Norte, según estimaciones estipuladas en el documento de “Evaluación” de la FIFA, el costo será de entre US$ 2.160 millones y US$2.500 millones.

Hay que acotar que este dato corresponde solo a la inversión que se realiza única y exclusivamente en lo referente al torneo: desde estadios, operación, administración y demás, pero no a las adecuaciones, como carreteras, aeropuertos y conexiones (que, generalmente, corren a cargo de los gobiernos nacionales y locales y es donde la cifra suele incrementarse sustancialmente). Por ahora, no hay un dato económico al respecto.

A mediados de 2022, la FIFA anunció las 16 sedes del evento que, por primera vez, recaerá en tres países y contará con más estadios para la celebración de los partidos de un torneo que ahora tendrá 48 competidores. 

Los costos siempre preocupan. Según datos recopilados por esta publicación sobre los presupuestos iniciales de las Copas del Mundo entre 2002 y 2018, estos siempre aumentan entre US$ 600 millones y US$ 3.000 millones.

Tener (en teoría) la “copa más austera” de este siglo, no es poca cosa. Otra historia será si cumplen esa promesa México, Estados Unidos y Canadá.

Toronto, en su reporte interno, detalla lo siguiente: “En general, se proyecta que las operaciones y los costos de capital en que se incurrirá localmente en Toronto sean de aproximadamente US$ 290 millones para 2026, incluida una contingencia del 10 % por las condiciones económicas actuales”.

Gregg Caren, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Filadelfia, detalló cifras similares respecto a su costo de organización. Según datos oficiales, se necesitará de al menos unos 262 mdd para albergar los partidos. 

“La sociedad civil en países como Sudáfrica o Brasil (sedes del Mundial en 2010 y 2014) se quejó de que el dinero que podría haber ido al transporte, vialidades o servicios, se destinó a la construcción de estadios. Eso no pasará con nosotros, porque los estadios son privados y la inversión es de los dueños de los inmuebles. Además, fue parte de las esencia de la candidatura: que no hubiera gastos excesivos”, comentó Gregg Caren.

En términos de impacto económico, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, comentó que se espera que, entre las tres urbes elegidas del país (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), la derrama sea de unos US$ 500 millones y se generen unos 12.000 puestos de trabajo. La expectativa, de acuerdo con las proyecciones que se han realizado, es que, entre las ciudades sede, se reciban unos 500.000 visitantes.

Yon le comentó hace unos meses a Forbes México: “Tenemos tres sedes porque son las que cumplen con las necesidades que se requieren; está la infraestructura necesaria, en términos de estadios, aeropuertos, hospitales, carreteras. Nosotros nos comprometemos con los recursos que ya tenemos”. 

La encuestadora Ipsos consultó a 1.000 residentes de Estados Unidos, México y Canadá, para conocer cuál era el nivel de aprobación que tenía el torneo. Se detectó que la aceptación era relevante: 83% respondió a favor de sí organizarlo.

Las expectativas, pues, son altas. La estimación es vender más de 5 millones de boletos, que dejarán unos US$ 2.000 millones. A esto último, habría que sumar entre US$ 2.200 millones y US$ 3.500 millones por venta de derechos de transmisión, más merchandising y nuevos patrocinios. 

El proceso (que duró cuatro años) de Catar dejó US$ 7.500 millones y el Mundial de Norteamérica aspira a superar, casi sin problemas, los US$ 8.000 millones. ¿Lo logrará? La respuesta se construirá a partir de 2023.

Etiqueta: CANADAFIFAmexicoMundial 2026usa
4
SHARES
78
vistas
EnviarCompartirCompartir

OPINIÓN

Una cuestión de estado casi desapercibida

Gianni Infantino es el político global que más quiere al Perú

20 Marzo, 2023
LLAMADOS A REHACER EL MUNDO

Saber vivir en la placidez

20 Marzo, 2023
Estrés. Crédito: Difusión

Estrés y burnout: ¿Hay diferencias?

20 Marzo, 2023
Más columnistas

MÁS NOTICIAS

Te puedeInteresar:

Atlanta United: El equipo de Thiago Almada que arrolla a sus rivales con un futbol espectacular
Fútbol

Atlanta United: El equipo de Thiago Almada que arrolla a sus rivales con un futbol espectacular

22 Marzo, 2023
Sergio Maravilla’ Martínez arrazó con Jhon Teherán en el Luna Park
Boxeo

Sergio Maravilla’ Martínez arrazó con Jhon Teherán en el Luna Park

22 Marzo, 2023
Partidos de hoy miércoles 22 de marzo, horarios
NBA

Partidos de hoy miércoles 22 de marzo, horarios

22 Marzo, 2023
Marlon ‘Chito’ Vera vs Cory Sandhagen fecha y horario
UFC

Marlon ‘Chito’ Vera vs Cory Sandhagen fecha y horario

22 Marzo, 2023
Serie A: Buffon se sincera, pone fecha a su retirada
Fútbol

Serie A: Buffon se sincera, pone fecha a su retirada

22 Marzo, 2023
Selección Peruana: A cuatro días del choque con Alemania, segundo día de entrenamiento en Madrid
Fútbol

Selección Peruana: A cuatro días del choque con Alemania, segundo día de entrenamiento en Madrid

22 Marzo, 2023
Liga 1 Perú: Sporting Cristal dio a conocer el diagnóstico de Irven Ávila tras lesión en el codo
Fútbol

Liga 1 Perú: Sporting Cristal dio a conocer el diagnóstico de Irven Ávila tras lesión en el codo

22 Marzo, 2023
Clásico Mundial: Regresará en 2026 y otra vez será en marzo
Beisbol

Clásico Mundial: Regresará en 2026 y otra vez será en marzo

22 Marzo, 2023
Cargar más

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience.

Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contact Us

  • Address:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email: contacto@grupolavision.com
  • Phone: (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Entrevistas
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • Tecnología
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.