En el paĆs habrĆa un total de 54,491 colombianos en calidad de refugiados y 2,719 solicitantes de asilo. Los datos fueron recopilados por el Ā Alto Comisionado de las Naciones UnidasĀ para los Refugiados en 2021. La mayorĆa de estos refugiados huyeron de su paĆs natal por el conflicto armado interno.
en el año 2016, el gobierno colombiano firmó una acuerdo de paz con el grupo guerrillero FARC-EP. En ese contexto se creo la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición de Colombia conocida como Comisión de la Verdad.
EstĆ” comisión tiene el fin de contribuir al esclarecimiento de las violaciones de derechos humano. Asimismo, de las infracciones al Derecho Internacional Humanitario cometidas durante el conflicto armado. El informe final se centra en el exilio colombiano en base a testimonios de vĆctimas y testigos que viven refugiadas en Ecuador.
El documento se presentó en Ecuador, siendo el primero a causad de la cantidad de refugiados que tiene. Luego se presentarĆ” en Chile, Argentina, MĆ©xico y Brasil. Para la entrega del informa final acudieron unas 150 personas, entre ellas vĆctimas expertos en el tema y defensores de los derechos humanos todos los grupos acogieron de manera unĆ”nime el documento y se comprometieron en difundirlo.
Las cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas indican que Ecuador y Venezuela son los paĆses con may0or cantidad de refugiados. En Venezuela hay 39.168 refugiados colombianos y 516 solicitantes de asilo, que representan el 3% de los refugiados en ese paĆs.