• Inicio
  • Locales
  • Nacional
  • Latinoamérica
  • México
  • Inmigración
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco
    • Nuestros temas
    • Para Latinoamérica
    • Sólo en México
  • Clasificados
Sábado, Enero 23, 2021
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
  • Noticias
    • Locales
    • México
    • Nacional
    • Latinoamérica
    • Internacional
  • Mi Comunidad
    • Consulados en Atlanta
    • Organizaciones Comunitarias
    • Oficina de placas
    • Cárceles de Georgia
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • +Deportes
  • Periódico
    • Leer edición digital
    • Clasificados
  • La Visión TV
  • Radio
La Visión
ali.landivar@comcast.net
24 Diciembre, 2020
En De todo un poco, Opinión
3 min de lectura

TRADICIONES NAVIDENAS

CompartirCompartir

*******************************************

Todos estamos familiarizados con los actos típicos de la navidad. Aunque no quisiera referirme a religiones, si tengo que mencionar que la Navidad es una de las fiestas más importante del calendario y del cristianismo, porque se celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén.

NAVIDAD, como nombre, es un término de origen latino que significa “Nacimiento”, y da nombre e inicio a la fiesta que se realiza con motivo de la llegada del niño Dios a nuestro mundo.

El termino también se utiliza para hacer referencia al día en que se celebra, el 25 de diciembre, para las Iglesias Católicas, anglicanas, y algunas protestantes, o el 7 de enero para las Iglesias Ortodoxas, las cuales no adoptaron el calendario Gregoriano.

La tradición de esta fecha, indica que el nacimiento de Cristo, fue un 25 de diciembre en Belén, los historiadores creen que la verdadera natividad, tuvo lugar entre abril y mayo, simplemente porque diciembre es un mes de mucho frio, e imposible para la Virgen, parir a su hijo en un establo, a la intemperie.

A pesar de todo esto, la iglesia católica decidió mantener la fecha convencional de la navidad el 25 de diciembre. De hecho, existían importantes festejos que se realizaban en este día, aun, antes del nacimiento de Cristo y de otras tradiciones.

Ahora, en estas tradiciones Navideñas, nos envolvemos en adornar un arbolito de Navidad, en hacer un nacimiento, que consiste en la representación del niño Jesús, mediante una maqueta donde las figuras principales son: el establo en donde nació Jesús, la Sagrada familia, los animalitos y los pastorcillos, también los Reyes Magos y una estrella, llamada la de Belén.

En todos estos menesteres, es muy importante darles participación a los niños de nuestra casa, envolverlos en todo lo que se refiere a los arreglos, la música navideña, en fin, todas estas cosas que los niños pueden hacer, y dejarles saber quien es Jesús, y por supuesto enseñarles el don de compartir con los demás las bendiciones que Dios nos da, y, sobre todo, nosotros vivir el espíritu de Navidad a través de ellos.

Estas fechas son realmente una época de reconciliación, de ser agradecidos con Dios, y dar gracias por todo lo bueno que nos ha sucedido, y también dar gracias por los errores cometidos, por que de ellos aprendemos a ser mejores seres humanos.

En esta época, son muy importantes las reuniones familiares, es cuando se juntan los hijos, los nietos y también amigos, para festejar este espacio del calendario, fecha en la cual se celebra ano tras ano, siempre con algarabía, risas, música y todo lo necesario para gozar de estas fiestas de Navidad. En mi opinión y con mucho pesar, siento que esta celebración de Navidad poco a poco se va desligando de la verdadera tradición cristiana y de las creencias religiosas. Son pocas las personas que asisten a la Iglesia a dar gracias a Dios, o que van a una misa de gallo. Al contrario, los festejos más pomposos son llevados a cabo por ateos, o bien por gente de otros grupos que no practica nuestra religión. Todo esto se debe al comercio, porque nos centramos más en las compras de regalos, en arreglar con luces toda nuestra casa, en hacer un llamativo árbol de navidad, en hacer una buena comida para las reuniones familiares y en comprarse un buen vestido para la ocasión.

Resulta curioso, que una celebración que comenzó como una tradición religiosa, la navidad se ha convertido en “Una fecha materialista” que acarrea gastos durante la fiesta, y un obligado ajuste de presupuesto en los días siguientes.

Finalmente, yo creo que la Navidad, a pesar de todo lo dicho, es ese espacio del ano, cuando damos gracias a Dios por todo lo bueno y lo malo que nos dio. Solamente nos queda hacer un esfuerzo por vivir la verdadera paz espiritual que tanto deseamos.

FELIZ NAVIDAD A TODOS MIS COMPANEROS DE LA VISION

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.
ANUNCIO

Más columnasde Ali Landivar

Se acabaron las fiestas

La Edad de Los 60

El primer amor no siempre es el primero

AÑO NUEVO VIDA NUEVA

TRADICIONES NAVIDENAS

Otros columnistas

AMLO: LO BUENO, LO CRÍTICO Y LO PREOCUPANTE
Nuestros temas

LA VACUNA

21 Enero, 2021
¡Bravas!
Sólo en México

¡Arrancan!

21 Enero, 2021
Dónde estamos y para dónde debemos ir
Para Latinoamérica

JOE BIDEN Y AMERICA LATINA

21 Enero, 2021
Dónde estamos y para dónde debemos ir
Para Latinoamérica

UNA REFLEXION SOBRE ESTADOS UNIDOS

15 Enero, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube
La Visión

El Grupo La Visión comenzó su labor informativa hace veinte años con el periódico La Visión, y actualmente tiene presencia en los medios digitales a través de La Visión Radio y La Visión TV, plataformas en donde continuamos mostrando los niveles de calidad y credibilidad que siempre nos han caracterizado, innovando y apostando por información útil a favor de nuestro público Latino.

Espere por favor.

Gracias por suscribirte

Contáctenos

Teléfono:
(770)-963-7521

Dirección:
1394 Indian – Lilburn Rd. Suite 202
Norcross, GA 30093

Email:
contacto@grupolavision.com

La Visión - © 2020

No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
  • Locales
  • Tendencias
  • México
  • Latinoamérica
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Nacional
  • +Deportes
  • Coronavirus
  • Mi Comunidad
    • Cárceles de Georgia
    • Consulados en Atlanta
    • Oficina de placas
    • Organizaciones Comunitarias
  • Periódico del 22 al 28 de enero del 2021
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Columnas de Opinión
    • De todo un poco: Ali Landivar
    • Nuestros Temas: Leticia Treviño
    • Para Latinoamérica: Luis Velásquez
    • Sólo en México: Rogelio Ríos Herrán
  • Radio
  • Más secciones
    • Mi negocio
    • Clasificados

La Visión - © 2020

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Revisa nuestra Política de cookies..