Con el objetivo de contrapesar las percepciones equivocadas y brindar información precisa y confiable sobre el coronavirus y el Covid-19, las Naciones Unidas lanzaron este jueves la iniciativa mundial Verified (Verificado), liderada por el Departamento de Comunicación Global de la Organización.
El Secretario General, António Guterres, llamó a las sociedades a no ceder los espacios virtuales a los individuos que propagan mentiras, miedo y odio.
āLa desinformación se disemina en lĆnea, en aplicaciones de mensajes y de persona a persona. Sus creadores utilizan mĆ©todos eficientes de producción y distribución. Para contrarrestarlos, cientĆficos e instituciones como las Naciones Unidas precisan llegar a la gente con información certera y rigurosa en la que se pueda confiarā, dijo Guterres al presentar la iniciativa.
La información que darÔ Verified (Verificado) se centrarÔ bÔsicamente en tres Ôreas: la ciencia, para salvar vidas; la solidaridad, para promover la cooperación local y global; y las soluciones, para movilizar el apoyo a las comunidades mÔs afectadas.
La campaña también abogarÔ por la creación de programas de recuperación que mitiguen la crisis climÔtica y aborden las causas de fondo de la pobreza, la desigualdad y el hambre.
Informadores voluntarios
Verified llama a todas las personas a registrarse como āinformadores voluntariosā para compartir contenidos confiables que mantengan a las familias y comunidades a salvo y en comunicación.
Los voluntarios recibirĆ”n diariamente contenidos verificados y actualizados para ser diseminados con mensajes simples y atractivos que hagan frente a la desinformación circulante y llenen los vacĆos de información.
En alianza con las agencias y equipos de paĆs de la ONU, lĆderes de opinión, empresas y organizaciones civiles y de medios de comunicación, la iniciativa distribuirĆ” información precisa y, ademĆ”s trabajarĆ” con las plataformas de redes sociales para erradicar el odio y las aseveraciones daƱinas sobre el Covid-19 que han proliferado en esos medios.
Contenidos esperanzadores
La secretaria general adjunta responsable de las comunicaciones de la ONU recordó que en muchos paĆses la desinformación que ha surgido en los canales digitales impide la respuesta de salud pĆŗblica y provoca agitación.
āSe trata de esfuerzos alarmantes de explotar la crisis para crear sentimientos negativos o seƱalar a las minorĆas, lo que puede empeorar a medida que aumente el estrĆ©s en las sociedades y se agudicen los efectos económicos y socialesā, advirtió Melissa Fleming.
āLa iniciativa Verified abordarĆ” esta tendencia con contenidos esperanzadores que aplaudan las acciones locales de humanidad y las contribuciones de refugiados y migrantes, ademĆ”s de promover la cooperación mundialā, agregó.
La campaña, que operarÔ en colaboración con Purpose, un proyecto mundial de organizaciones para la movilización mundial.
Verified contarÔ con el apoyo de la Fundación IKEA, cuya directora de Programas, Patricia Atkinson, afirmó que la iniciativa tiene el objetivo de que todas las personas accedan a la ciencia y sepan lo que necesitan para mantener a salvo a sus seres queridos.
Por su parte, el director operativo de Luminate, que también respalda la campaña, consideró que el Covid-19 enfatiza cuÔnta diferencia puede hacer el acceso a información confiable o falsa en la resiliencia o el miedo de las sociedades.
āEstamos orgullosos de apoyar el trabajo de Verified para frenar la pandemia de la desinformación y diseminar rĆ”pidamente la información cientĆfica que proteja a la comunidades de todo el mundoā, subrayó Nishant Lalwani.