La quinoa se considera un pseudocereal y destaca por su contenido en proteínas de alto valor biológico, superior al de la mayoría de los cereales. Además, aporta todos los aminoácidos ramificados, posee un índice glucémico bajo y es rica en ácidos grasos omega 6, por lo que contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo.
Se puede tomar en ensaladas, con verduras, o mezclada con frutas para el desayuno, también puede ser una deliciosa merienda en forma de batido, smoothies o con yogur. Es un alimento que tiene muchos beneficios que ahora vamos a descubrirte.
Primer beneficio: reduce la inflamación
Según los expertos de Juice Plus+, firma experta en salud y bienestar, la quinoa es rica en omega 6. Perteneciente al grupo de ácidos poliinsaturados, el omega 6 se encuentra también en alimentos como los aceites vegetales, los cereales integrales y los huevos. Es un ácido graso capaz de reducir en el organismo los niveles de inflamación.
Segundo beneficio: protege el cerebro y el corazón y es importante en el embarazo
Andrea Hernángomez y Andrea Báguena, nutricionistas de Nutritienda, señalan que la quinoa es rica en omega 3, un tipo de grasa beneficiosa que no produce el organismo y que solo se puede obtener a través de alimentos, bebidas o suplementos dietéticos.
Tercer beneficio: aporta brillo al cabello
Según los expertos de Kin Cosmetics, la quinoa “tiene grandes beneficios para la coloración mejorando la retención y el rendimiento del color mientras aporta un brillo intenso”.
Cuarto beneficio: te ayuda a dejar de sentirte hinchada
Como indica Dani Valls Healling en el libro Recetas faciles con cinco ingredientes Realfooding con prólogo del dietista- nutricionista, creador del método Realfooding, Carlos Ríos, “la quinoa es una semilla que nos aporta proteínas, vitaminas B, C y E y mucha fibra”.