La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
Volcán Popocatépetl techo de deuda tiroteo en EE.UU Ron DeSantis Donald Trump Migración AMLO Joe Biden Ucrania Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
La Visión
COLUMNISTA - VALE LACO-02

Vale Laco

La Mujer y su Inteligencia Emocional Financiera

Su misión es contribuir al empoderamiento económico de la mujer a través de la inclusión financiera. Ella acompaña a las mujeres a que desarrollen su Inteligencia Emocional Financiera con el método I.E.F® el cual creó y diseñó fusionando conceptos de la neurociencia, las finanzas, la psicología y la educación.

Valeria Laconich es Licenciada y Prof en Psicopedagogía, Productora Asesora de Seguros, Coach Financiera y en proceso de recibirse como Neurodecodificadora Laboral y Organizacional.

10 Abril, 2023
En Vale Laco
Reading Time: 5 mins read

¡Necesito más dinero! Préstamos personales

EnviarCompartirCompartir

La mayoría de las personas nos hemos encontrado en esta situación, necesitando más dinero, en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, hay muchas personas que dado su patrón financiero y personalidad financiera se encuentran constantemente con la necesidad de obtener más dinero y muchas veces recurren a préstamos para lograrlo. Dicha conducta las aleja de su salud financiera. 

En esta columna te comparto algunos aspectos claves a tener en cuenta ANTES de sacar un préstamo personal:

👉Primero que nada definir PARA QUÉ necesitas el dinero. Parece algo obvio, pero no siempre lo es, sobre todo cuando la persona está sufriendo de estrés financiero y necesita urgentemente dinero. 

👉Segundo fijar CUÁNTO dinero necesitas (para no pedir de más). Hacer tus números. Tener claridad. 

👉Tercero evaluar cuánto podés comprometerte a pagar mensualmente. Es importante analizar bien todos tus gastos e ingresos y evaluar la disponibilidad de dinero que tenés para afrontar el préstamo. Al hacer este análisis mirá detenidamente tus débitos automáticos y tarjeta de crédito y si tenés cuotas por pagar ¡considerarlas!  

Saber cuánto podés pagar mes a mes te permitirá elegir el préstamo que sea mejor para vos. A veces hay que elegir un préstamo “más costoso”, o sea cuyos intereses y gastos varios: administrativos, de seguros, etc, sean más altos, pero al posibilitarte pagarlo en más cuotas termina siendo tu “mejor” opción.

👉Cuarto: Evaluar a quién le vas a pedir el préstamo (si a un familiar, a un amigo o a una entidad financiera, por ejemplo) 

En esta columna me voy a concentrar en pedir un préstamo a una entidad financiera. Prometo compartirles en otra columna aspectos claves a tener en cuenta a la hora de pedirle dinero prestado a “friends and family” ya que son muy delicados y hay que tomar mucha conciencia de los riesgos y beneficios que conlleva.

El sistema crediticio varía mucho de país en país. Por lo tanto es muy importante que te eduques financieramente y averigües los términos y condiciones en diferentes entidades financieras. Hay préstamos con tasa de interés fija, variable o mixta. Los plazos de pago y los costos asociados también varían de préstamo en préstamo (por ejemplo, gastos de apertura y mantenimiento de la cuenta, el costo de cancelación, etc) 

Requisitos: Hay países, como por ejemplo Estados Unidos, en los que los prestamistas evalúan cada solicitud en función de factores claves conocidos comúnmente como las “5 C del crédito”:

1. Crédito historial: Evalúan tu historial crediticio o sea cómo has administrado tu crédito a través del tiempo.

2. Capacidad de pago: Evalúan la relación entre tu ingreso mensual y tus obligaciones financieras (alquiler, otros préstamos, tarjetas, etc) 

3. Colateral: Evalúan si tenés algún activo personal (auto, casa, ahorros, etc) para usarlo como colateral (garantía) disminuyendo así el riesgo a prestarte.

4. Capital: Analizan el capital que dispones y podrías utilizar para pagar un préstamo. Por lo general el capital son ahorros, inversiones o cuentas para la jubilación, pero también podría incluir el monto del pago inicial que se hace cuando se compra una casa.

5. Condiciones: Evalúan una serie de factores tales como para qué solicitas el préstamo. De qué manera podría verse afectado el monto del préstamo, la tasa de interés y el plazo por las condiciones del mercado o la situación de la economía, etc.

👉Quinto: ANTES de sacar el préstamo y con toda la información disponible preguntarte: ¿Es imprescindible tener este dinero? ¿El dinero que me cuesta lo vale? ¿Qué otras formas tengo de solucionarlo? Ahí te sugiero mirar bien tus finanzas y fijarte si podés recortar algunos gastos (reducir algún servicio, pedir menos delivery, salir menos a comer afuera) e inclusive llegar a algún acuerdo con algún proveedor de servicios donde el costo en la negociación sea, por ejemplo, menor que el del préstamo. 

Otra solución podría ser generar más dinero. Vender pertenencias que ya no usas más, generar ingresos a través de una nueva actividad, etc.

👉Por último, estar en la necesidad de pedir un préstamo es una gran oportunidad para reflexionar. ¿Se trata de una situación extraordinaria por circunstancias extraordinarias o es parte de mi constante “malabarismo financiero”? Si es una constante en tu vida el problema no está en cuánto ganás si no en qué haces con lo que ganas, lo cual habla de tu personalidad financiera. El préstamo no va a ser la solución, la solución es que descubras que hay en vos que te lleva a vivir así, constantemente necesitando más y más dinero y comiences a dar los pasos hacia tu TRANQUILIDAD y SALUD FINANCIERA.

👉Ahora sí: Si TÚ decisión de pedir un préstamo te es COHERENTE, ¡VALE! ¡Adelante!

¿Querés aprender el paso a paso hacia tu salud financiera? Entonces súmate este martes 11 de abril a las 18hrs (USA ATLANTA EDT) a una Master Class Gratuita: “Tu Dinero a TÚ manera con Inteligencia Emocional Financiera”. Inscribite en el siguiente link: https://forms.gle/SeMmqi18cjTroFxW8

¡Hasta la próxima columna!

 Si querés compartirme tus reflexiones escribime a info@valelaco.com o por IG, Facebook o LinkedIn

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.

MÁS COLUMNAS DE Vale Laco

Te puedeInteresar:

Analfabetismo emocional financiero: el impacto en tu vida 
Vale Laco

Inteligencia Emocional Financiera para el éxito empresarial

¿Alguna vez te preguntaste por qué algunas personas logran desarrollar...

29 Mayo, 2023
Analfabetismo emocional financiero: el impacto en tu vida 
Vale Laco

¿Cuándo estoy lista para invertir?

Esta es una pregunta que me realizan muchísimas mujeres cuando...

24 Mayo, 2023
Analfabetismo emocional financiero: el impacto en tu vida 
Vale Laco

Presupuesto y crianza

Amar, honrar y agradecer nuestra vida a nuestras madres (más...

15 Mayo, 2023
Analfabetismo emocional financiero: el impacto en tu vida 
Vale Laco

Analfabetismo emocional financiero: el impacto en tu vida 

Hoy te invito a reflexionar sobre tu formación sobre “los...

8 Mayo, 2023
Analfabetismo emocional financiero: el impacto en tu vida 
Vale Laco

 ¿Siempre la prioridad es generar ingresos?

En la última columna les compartí sobre la importancia de...

1 Mayo, 2023
Las trabas a mis sueños
Vale Laco

Mi dinero, mi aliado: ¿primero mis finanzas personales o las de mi negocio? 

Esta es una pregunta que me hacen muchas mujeres ¿Primero...

24 Abril, 2023

Otros Columnistas

Ver todos
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista
Leer columnista

En estas más de dos décadas al servicio del mercado latino, La Vision Media ha desarrollado lazos muy estrechos con la audiencia de habla hispana. Ahora más que nunca, los latinos consideran a La Vision como una plataforma confiable para mantenerse al día con noticias, educación y entretenimiento.

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience. Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contacto

  • Dirección:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email:
     
    contacto@grupolavision.com
  • Teléfono:
     (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.