El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, afirmó este domingo que la misión africana de mediación entre Rusia y Ucrania fue “impactante”, pero su éxito deberá medirse en función del objetivo de parar la guerra entre ambos países.
“Creo que nuestra misión fue impactante”, señaló Ramaphosa en un vídeo emitido en su cuenta de la red social Twitter, tras encabezar una misión de líderes africanos que se entrevistó el viernes en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; y este sábado hizo lo propio en San Petersburgo con el líder ruso, Vladímir Putin.
El jefe de Estado sudafricano matizó que, “obviamente, un éxito real se medirá en función del objetivo final de detener la guerra”.
“Pero el impacto que ha tenido es, uno: nos escucharon, ya que dimos una perspectiva africana sobre la guerra que está teniendo consecuencias negativas para nuestro continente”, explicó.
“Y en segundo lugar -prosiguió-, somos probablemente el único grupo que se ha implicado con los dos líderes en un corto espacio de tiempo para presentar una propuesta muy sólida y la idea de que la guerra debe terminar”.
Ramaphosa indicó que esa propuesta incluyó “una serie de elementos que tienen que ver con el reconocimiento de la soberanía de los países en los términos de la Carta de la ONU”.
“Eso -enfatizó- lo planteamos sin ambigüedades y hablamos de la desescalada del conflicto”.
El presidente sudafricano añadió que informará de las conversaciones al secretario general de la ONU, António Guterres, y a “muchos otros líderes mundiales”.