Cientos de activistas, miembros de organizaciones defensoras de los derechos humanos y víctimas marcharon este sábado en la Ciudad de México pidiendo a las autoridades que no olviden la matanza estudiantil perpetrada el 10 de junio de 1971 conocida como el “Halconazo”.
La protesta comenzó en la estación de metro Normal, donde ocurrieron los hechos hace 52 años, y los manifestantes caminaron reclamando “Ni perdón, ni olvido” hasta el Zócalo, donde se encuentra el Palacio Nacional, residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la marcha se gritaron reclamos de justicia por las decenas de estudiantes asesinados aquel día de 1971, cuando fueron atacados por el grupo denominado Halcones, y encapuchados realizaron pintas pero no hubo enfrentamientos mayores entre los manifestantes y la policía.
Los manifestantes también instaron a las autoridades a detener la militarización del país, que consideraron que está presente con más fuerza desde el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional.