Trece excancilleres y ex vicecancilleres de Perú acusaron a México de estar “violando un tratado internacional legalmente vinculante” al negarse a traspasar la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
En una declaración conjunta difundida en las redes sociales de la Cancillería peruana, los ex altos funcionarios recordaron que los estados miembros de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) “se han comprometido a través de su Acuerdo Marco a cumplir con una obligación jurídica internacional, como es la rotación ordenada anual de la Presidencia pro tempore del mecanismo”.
“México, al negarse a realizar el traspaso de esa Presidencia al Perú, está violando un tratado internacional legalmente vinculante”, sentenciaron.
Asimismo, agregaron que apoyan “enérgicamente” la medida adoptada por el Gobierno peruano, que reclamó este martes la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico mediante una comunicación a las cancillerías de México, Colombia y Chile, en la que planteó realizar una consulta al respecto y alertó al país azteca que no formalizar el traspaso “acarrearía responsabilidad internacional”.
“Confiamos que como resultado de esas consultas el traspaso de la Presidencia pro tempore pueda ser llevado a cabo de inmediato”, afirmaron, tras recordar que esta propuesta se sustenta en el mecanismo de solución de diferencias contemplado en el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico.