Miles de personas migrantes, entre ellas menores de edad y mujeres embarazadas, viven estancados en asentamientos en condiciones insalubres y precarias en el sur de México, denunció este martes la organización Médicos Sin Fronteras (MSF).
En medio de la nueva oleada migratoria, la asociación expuso en un comunicado que miles se encuentran varados en asentamientos en varias ciudades sin servicios básicos sanitarios, de agua o saneamiento, lo que afecta gravemente su salud.
“Ante el incremento del número de personas migrantes en las últimas semanas, MSF hace un llamado a redoblar los esfuerzos, tanto por parte de las autoridades como del resto de organizaciones, para cubrir las necesidades de los que están migrando”, indicó la ONG.
La organización explicó que está interviniendo en Viva México, localidad del estado de Chiapas, en un lugar en condiciones insalubres, una isla en medio de carreteras, al lado de un canal de agua sucia y donde las personas migrantes quedan estancadas durante días antes de seguir su trayecto.
El campamento en Viva México alberga una media diaria de alrededor de 600 migrantes que “malviven” allí entre cinco y diez días en promedio.