Venezuela presenta una inflación acumulada del 121,3% hasta julio, con un aumento promedio de precios del 6,2%, igual que en junio, según el Banco Central (BCV). El mayor incremento de precios se observó en servicios de vivienda (excepto teléfono), con un 10,5%, seguido por comunicaciones con un 8,1%, esparcimiento y cultura con un 7,9%, vestido y calzado con un 7,3%, y restaurantes y hoteles con un 7%. El grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 5,5% el mes pasado.
Los datos oficiales revelan que junio tuvo una inflación del 6,2%, mayo del 5,1%, abril del 3,8%, marzo del 6,1%, febrero del 19,3% y enero del 42,1%, la inflación mensual más alta en dos años en el país. El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) señaló que julio cerró con una inflación del 7,2%, 1,3 puntos porcentuales menos que junio, acumulando un aumento del 115% desde enero.
Expertos advierten de una inflación más alta en agosto debido a un aumento del 6,45% en la cotización del dólar estadounidense en los primeros 11 días del mes en el mercado oficial de divisas, según el BCV.