El Gobierno de Costa Rica dijo este sábado que está planteando con las autoridades panameñas que buses recojan a los migrantes en un albergue de Panamá y los trasladen hasta otro en el lado tico para controlar el imparable flujo de transeúntes que se acumula en la frontera común, lo que ha generado tensiones con la población.
“Hemos solicitado a las autoridades panameñas su anuencia para que buses costarricenses pueda ingresar y descarguen a los pasajeros en los Centros de Atención Temporales para Migrantes (Catem) (de Costa Rica) no en Paso Canoas”, dijo a EFE el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, tras una reunión con dirigentes locales cerca de la frontera con Panamá.
Detalló que “las autoridades panameñas están considerando el tema” y que “han planteado la posibilidad de que (sean) los buses panameños que recogen a las personas en los Planes (de Gualaca) y los trasladan a Paso Canoas (la frontera común)”.
De esta manera, los buses recogerían a los migrantes en el albergue de Los Planes de Gualaca, en Panamá cerca de la frontera común, y los trasladarían hasta otro en Costa Rica, evitando que se acumulen en Paso Canoas, comunidad limítrofe entre ambos países.
Según Zamora este planteamiento fue hecho durante la reunión de la semana pasada entre ambos Gobiernos, en la que acordaron unirse “en una sola voz” frente a la comunidad internacional para afrontar la crisis migratoria.