La Visión
periodico-img radio-img tv-img
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
  • Nosotros
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
tiroteo en EE.UU Israel Donald Trump salud Migración AMLO Joe Biden Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
  • Nosotros
La Visión

Glenda Umaña , voz de la comunidad hispana

Por aastonitas
8 Octubre, 2021
En Herencia Hispana
7
SHARES
138
vistas
EnviarCompartir

Yo amo la comunidad hispana, me encanta conversar con cada persona, porque cada una de ellas tiene historia. Me impacta, me gusta mucho nuestra sencillez”

“Un pueblo de fe, sin ejército, amable y con una inmensa biodiversidad”, así describe la periodista Glenda Umaña a su natal Costa Rica. Ella es una mujer que ha dejado huella profesional en el mundo de las comunicaciones, informando y dando voz a la comunidad hispanohablante a nivel internacional.

Es reconocida por su amplia trayectoria periodística y calidez en Centroamérica. A mediados de los noventa, miles de televidentes observaron el profesionalismo de la periodista costarricense en uno de los medios más influyentes de la unión norteamericana. Originaria de San José Costa Rica, Glenda Cecilia Umaña Hidalgo, es una mujer sumamente preparada y capaz. Graduada de la carrera de Comunicación Colectiva, por la Universidad de Costa Rica, y posteriormente una maestría en la Universidad Internacional de la Florida (Florida International University en Miami.), Umaña ha ido reforzando sus ‘tablas’ con varios proyectos que la han llevado a consagrarse como una de las periodistas latinoamericanas más reconocidas y respetadas.

Con más de treinta años de carrera en los medios de comunicación, es ella misma quien comparte algunos de los momentos vividos en este trayecto de retos cumplidos y anhelos que aún asegura faltan por concretar.

Atlanta, un nuevo desafío

Después de haber sido llamada para formar parte de las filas de CNN en español, Glenda tomó la decisión de emigrar junto a su compañero de vida y dos hijos preadolescentes a la ciudad de Atlanta, Georgia. Para ningún miembro de la familia fue fácil pues explica que el choque cultural y la nostalgia ocupó en su momento papel importante para la adaptación de un nuevo hogar. “Yo venía con un gran paquete, con toda mi familia. Fue una etapa

dura y eso nos sacó las canas. Fue un proceso difícil”, recordó Umaña la época en la que arribaron a una urbe distinta a la que hoy en día conocemos. “No es fácil. Para ninguno de nosotros lo fue. Recuerdo hace 24 años que tenemos ya de vivir en Atlanta, en ese tiempo no había tanta gente que hablara español, ahora es muy común encontrarnos hispanos en cualquier lugar, compartir y conversar”, añadió la periodista.

“Hay que ponerle amor, ganas y sobre todo persistencia. Decir que vamos a avanzar pues todo cuesta al venir a este país” DESTACAR FRASE La costarricense expresó que la falta de educación o conocimiento por parte de varios sectores ha ayudado a alimentar la criminalización generalizada de la comunidad. “Ha faltado información para entender que no todos somos iguales, que somos hispanos con diversos acentos y costumbres. Tenemos que preocuparnos por educar a muchas personas que no conocen y podrían tender a discriminar”. dijo Umaña. “Nos falta proyectarnos más”

En una amena charla con Glenda, la costarricense se mostró enérgica y aprovechó para incentivar a los hispanos a participar en los procesos de elección y tener más presencia en los medios de comunicación.

“Cuando estuve por las instalaciones de La Visión, percibí esa calidez, ese compromiso, esa conexión importante y auténtica entre nosotros los hispanos”

De igual manera, instó a las personas sin un estatus legal en el país, a no sentir temor pues argumentó hay recursos para ser ayudados.

La multipremiada comunicadora compartió un consejo de cómo sobrellevar las adversidades a todas las personas que trabajan arduamente en este país. “No importa en la función que estés o cuál sea tu trabajo, si lo haces con amor, Dios va a ver esa dedicación. Sé que muchos viven separados de su familia y es muy difícil adaptarse,

pero siempre encontramos a alguien que nos ayude”.

Por último, Glenda reconoció el loable esfuerzo de millones de hispanos que trabajan por un mejor futuro, “quiero felicitarlos porque son luchadores ejemplares y tenemos que seguir unidos difundiendo lo que somos, nuestra cultura, difundiendo nuestras inquietudes porque esto ha tenido y va a tener más voz”, añadió.

Actualmente, la periodista internacional, se desempeña como enérgica comunicadora a través de sus redes sociales, además de impartir talleres de media coaching, servicios de panelista y conferencista, entre otros. Glenda vive actualmente en Atlanta, Estados Unidos, desde donde viaja por todo el continente, en especial a su país natal Costa Rica.

Coberturas

-Cubrió el arresto de Saddam Hussein y los desarrollos de la Guerra en Irak

-Informó del terremoto de Costa Rica de 2009

– Comunicó los ataques a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001

-Fue una de las primeras periodistas hispanas en informar el fallecimiento de Juan Pablo

Segundo

-Dio parte de los atentados terroristas en Londres,

-Cubrió el rescate de los rehenes de las FARC en Colombia

Más de Glenda Umaña

Glenda Umaña Hidalgo inició su carrera en 1985 en el local 17 de su natal San José, trabajando en el primer noticiero en inglés de Costa Rica. Después, en 1986 trabajó en el Canal 6, de Costa Rica y en 1988 se incorporó al Canal 7, donde se desempeñó como reportera y presentadora.

Antes de incorporarse a CNN en Español, Glenda Umaña trabajó como corresponsal de CBS Telenoticias.

Desde el lanzamiento de CNN en Español, en 1997, se desempeñó como reportera, presentadora y conductora de diversos espacios, donde pudo mostrar diferentes facetas periodísticas y profesionales. Fue parte del equipo de 5 periodistas que inauguraron la cadena de noticias el 17 de marzo de ese año, además de Daniel Viotto, Patricia Janiot, Jorge Gestoso y Susana Roza.

Algunos de los programas donde Glenda Umaña fue titular durante su trayectoria en CNN en Español son: Consulta Médica, Mirador Mundial, Nuestro Mundo, Notimujer, Actualidad en Vivo, Café CNN, entre otros. Además de especiales, reemplazos y coberturas en vivo desde diferentes zonas del mundo.

Desde agosto de 2013 y 2024 se convierte titular del programa Café CNN junto a Lucía

Navarro y Alejandra Oraa.

Sigue a Glenda Umaña en;

FACEBOOK https://www.facebook.com/GlendaUmanaH/?fref=ts

TWITTER https://twitter.com/GlendaAhora

INSTAGRAM https://www.instagram.com/glendaahora/

Noticia Anterior

Guanajuato: Capturan al ‘Panther’, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima

Siguiente Noticia

Edomex: Reportaron fuerte incendio por explosión de pipa de combustible en Tultepec

Siguiente Noticia
Edomex: Reportaron fuerte incendio por explosión de pipa de combustible en Tultepec

Edomex: Reportaron fuerte incendio por explosión de pipa de combustible en Tultepec

En estas más de dos décadas al servicio del mercado latino, La Vision Media ha desarrollado lazos muy estrechos con la audiencia de habla hispana. Ahora más que nunca, los latinos consideran a La Vision como una plataforma confiable para mantenerse al día con noticias, educación y entretenimiento.

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience. Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contacto

  • Dirección:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email:
     
    contacto@grupolavision.com
  • Teléfono:
     (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Salud
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
  • Contáctanos
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies de acuerdo con nuestros .

    Logo La Visión
    Hecho por  GDPR Cookie Compliance
    Política de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Mas información sobre la política de privacidad: Política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias.

    Política de Cookies

    Mas información sobre nuestra Política de cookies