La Santa Cecilia celebra sus quince años de trayectoria con un nuevo álbum que reconoce a los artistas latinos que han abierto el camino y que busca establecer un “puente” con las nuevas generaciones, según dijeron los integrantes de la banda.
“Cuatro Copas: Bohemia desde la finca Altozano” recoge 14 canciones que fueron éxitos de la música latinoamericana.
Grabado en la región vinícola del Valle de Guadalupe de Baja California (México), la nueva producción incluye éxitos de grandes intérpretes como José Alfredo Jiménez, Javier Solís, Juan Gabriel, Alci Acosta y Fito Páez, entre otros, y que ahora la Santa Cecilia retoma con la idea de mantener sus mensajes.
“Celebramos estos quince años mirando al futuro, pero también regresando en nuestro camino musical y haciendo un puente con nuestra familia, nuestras raíces, y también con las nuevas generaciones”, dijo la vocalista Marisol Hernández, “La Marisoul”.
El álbum incluye clásicos como “El andariego”, “Dos botellas de mezcal”, “La copa rota” y “Cuatro copas”.
“Cada vez que La Santa Cecilia toca es una fiesta. Este año por primera vez vamos a estar en España y es un sueño que se hará realidad porque queríamos llevar nuestra música hasta allá”, indicó Bendaña.
La Santa Cecilia también se presentará en California, Texas y regresará a México, donde han ido ganando un gran espacio con su música hecha en EE. UU.
Conocidos también por ser una voz de la lucha migrante, la banda angelina dijo que sigue su compromiso con señalar las injusticias y pedir, a través de su música, que se apruebe una reforma migratoria. Una lucha que toca muy de cerca a los padres de uno de los integrantes, que aún no tienen documentos.