La Visión
periodico-img radio-img tv-img
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
  • Nosotros
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
tiroteo en EE.UU Israel Donald Trump salud Migración AMLO Joe Biden Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
  • Nosotros
La Visión

LO MÁS LEÍDO DE HOY

ESPECIAL LA VISIÓN: ¡FESTEJEMOS LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA!

ESPECIAL LA VISIÓN: ¡FESTEJEMOS LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA!
En Especial La Visión
15 Septiembre, 2023
A A
4
SHARES
87
vistas
EnviarCompartir

México celebra 213 años de independencia y soberanía. Fue en la noche del 15 al amanecer del 16 de septiembre de 1810 cuando el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla convocó a los habitantes del pueblo de Dolores, en el Estado de Guanajuato, a alzarse en armas en busca de su libertad  con el “Grito de Dolores”, y así marcar el fin del dominio colonial español en la región.

En cuanto a Centroamérica, cada 15 de septiembre se conmemora su Independencia, celebrando la culminación de una lucha que se prolongó por casi 10 años. Esta fecha patria es un evento compartido por naciones como Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador, las cuales rompieron lazos con el imperio español de forma simultánea.

En este especial haremos un breve repaso sobre el proceso de Independencia de México y Centroamérica. Además, brindaremos algunas curiosidades relacionadas con esta importante etapa en la historia latinoamericana. 

Independencia de México

Entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, los habitantes del que entonces se llamaba Virreinato de Nueva España se fueron impregnando de las ideas de la Ilustración europea, que promovía la libertad, la igualdad y los derechos individuales. En 1808, un ambicioso Napoleón Bonaparte que buscaba unificar Europa bajo su autoridad invadió el territorio español y fue entonces cuando dicho imperio empezó a perder territorios y, con ello, a debilitarse. Pronto alcanzó un punto de tensión que detonó por completo el 16 de septiembre de 1810. 

La consumación no llegó hasta poco después de una década, en la que hubo lugar y tiempo para numerosos acontecimientos tan o incluso más importantes que ese 28 de septiembre de 1821 en el que Agustín de Iturbide firmó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano. Hubo otra tras el fusilamiento de Iturbide en 1824 en la que se utiliza por primera vez el término “República” para referirse a México-, el país consumó lo que anhelaba desde hacía décadas: su independencia del Imperio español. 

Actualmente, en la noche del 15 al 16 de septiembre, personalidades del Gobierno portan la bandera nacional mientras pronuncian un actualizado “Grito de Dolores”. Luego, hacen sonar la campana y cantan el Himno Nacional Mexicano, dando con esto el pistoletazo de salida a una verbena popular y multitudinaria que no solo se extiende por el territorio del país, sino alrededor del mundo. 

Independencia de Guatemala

¿Qué se celebra el 15 de septiembre de 1821 en Guatemala? La fecha representa la liberación del dominio español tras casi 300 años. Como forma de celebración y proclamación de orgullo patrio, las banderas azul y blanco se dejan ver por todas las ciudades, siendo el recorrido de la Antorcha de la Libertad en las vísperas de independencia la actividad más popular.

Independencia de Honduras

Entre 1813 y 1820, no ocurrieron eventos notables a favor de la independencia. El punto de inflexión ocurrió cuando México declaró su independencia de España y aceleró la emancipación centroamericana. Honduras celebra la fecha con actos cívicos en honor a la patria, desfiles y fiestas callejeras hasta altas horas de la noche.

Independencia de El Salvador

¿Qué sucedió el 15 de septiembre de 1821 en El Salvador? El 5 de noviembre de 1811, José Matías Delgado subió al campanario de la Iglesia La Merced, buscando el apoyo popular para terminar con el dominio español. El Salvador se independizó 10 años más tarde, un 15 de septiembre de 1821, conmemorando la fecha con desfiles por todo el país.

Independencia de Nicaragua

Tras notar que otras provincias españolas iban declarando su independencia, los líderes nicaragüenses iniciaron el proceso de negociación, destacando la intervención del presbítero Tomás Ruiz Romero y el jurisconsulto Miguel Larreynaga. La conmemoración inicia desde el primero de septiembre, cuando las bandas musicales exhiben sus coreografías especiales para fechas patrias.

Independencia de Costa Rica

La celebración de la independencia de Costa Rica ocurre entre los días 13, 14 y 15 de septiembre, con participación activa de la ciudadanía costarricense. Más de un millón de colegiales se reúnen en San José para festejar la Independencia de Centroamérica, desfilando vestidos con trajes tradicionales y bailando al ritmo de tambores, además de otros actos folclóricos.

Datos curiosos

México

  • Los independentistas liderados por Miguel Hidalgo estaban en contra de lo que hizo el ejército de Napoleón y por eso pedían tomar sus propias decisiones mientras no estuviera el rey Fernando VII a cargo. En 1812 el ejército de Napoleón fue derrotado y regresa Fernando VII, pero el sentir del pueblo no era el mismo
  • El movimiento independentista estuvo a punto de fracasar cuando regresó Fernando VII, pero fue gracias a Agustín de Iturbide que todo continúo. Él traicionó a su rey para pasarse al bando de los independentistas y con él, al ser militar, se fue parte del ejército español que se unió a la lucha
  • Existen dos actas de independencia: la primera fue redactada y firmada al concretarse la Independencia de México el 28 de septiembre de 1821, pero seguía contemplando a un emperador en la persona de Agustín de Iturbide. Fue cuando derrocaron al monarca en 1823 fue que el acta cambió para denominar a México como una república

Centroamérica

  • El acta de independencia: el documento fue escrito por José Cecilio del Valle y luego se envió una copia original a las provincias de Centroamérica. Existen solo dos manuscritos originales del Acta de Independencia Centroamericana
  • Segunda independencia: tras la caída del Imperio de México en 1823, se declaró una segunda independencia que convirtió a las provincias de Centroamérica en territorios independientes de España y México. La declaración fue emitida por una Asamblea Nacional Constituyente en Guatemala, el 1 de julio de 1823
  • Tercera independencia: no duró mucho tiempo. La unión federada de provincias en América Central sufrió pugnas internas que derivaron en la disolución del Congreso y el Senado en 1826, la posterior sublevación de Honduras y Nicaragua convirtiéndose en la primera República Federal. Poco tiempo después, se consolida la real Independencia de Centroamérica, al disolverse el pacto federal el 17 de abril de 1839
Etiqueta: Independencia de MéxicoMéxico
4
SHARES
87
vistas
EnviarCompartir

OPINIÓN

Solo el 10% del cuerpo humano es verdaderamente humano

Solo el 10% del cuerpo humano es verdaderamente humano

6 Diciembre, 2023
​​Situaciones que nos desgarran 

​​Situaciones que nos desgarran 

4 Diciembre, 2023
Ritual para reflexionar sobre tu 2023

Ritual para reflexionar sobre tu 2023

5 Diciembre, 2023
Más columnistas

MÁS NOTICIAS

Te puedeInteresar:

Crédito: difusión
Especial La Visión

ESPECIAL: THANKSGIVING DAY

23 Noviembre, 2023
Crédito: EFE
Especial La Visión

Rafael Bonachela estrena su pieza más intima con Chavela Vargas

1 Noviembre, 2023
Crédito: Diario NY
Especial La Visión

Paris Hilton se disfraza de Britney Spears y Katy Perry para una fiesta de Halloween

30 Octubre, 2023
Foto: Skims
Especial La Visión

Neymar debuta como modelo de ropa interior con Kim Kardashian

23 Octubre, 2023
REUTERS/Danny Moloshok
Especial La Visión

Selena Gómez aclara por qué dejó de seguir a Dua Lipa

3 Octubre, 2023
Crédito: Redes
Especial La Visión

Daniela Darcourt es nominada a los Latin Grammy Awards por su álbum ‘Catarsis’

19 Septiembre, 2023
Crédito: Difusión
Especial La Visión

ESPECIAL LA VISIÓN: PUEBLOS MÁGICOS PARA CELEBRAR A MÉXICO 

14 Septiembre, 2023
Crédito: Composición
Especial La Visión

ESPECIAL LA VISIÓN: PLATILLOS PARA CELEBRAR LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA

12 Septiembre, 2023
Cargar más

En estas más de dos décadas al servicio del mercado latino, La Vision Media ha desarrollado lazos muy estrechos con la audiencia de habla hispana. Ahora más que nunca, los latinos consideran a La Vision como una plataforma confiable para mantenerse al día con noticias, educación y entretenimiento.

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience. Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contacto

  • Dirección:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email:
     
    contacto@grupolavision.com
  • Teléfono:
     (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Salud
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
  • Contáctanos
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies de acuerdo con nuestros .

    Logo La Visión
    Hecho por  GDPR Cookie Compliance
    Política de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Mas información sobre la política de privacidad: Política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.

    Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias.

    Política de Cookies

    Mas información sobre nuestra Política de cookies