Cuando se convirtió en madre, Cristy Kisner se interesó en cómo cómo estaba alimentando a sus hijas. Se dio cuenta de que más que supervisar qué comían, también podría curarlas de enfermedades como la rinitis o la intolerancia al gluten. Posteriormente, una de ellas desarrolló una afección autoinmune. Es así que Cristy enfatiza en su investigación y en aprender a replantear todo el menú en casa.
Dicha exploración se convirtió en un negocio en Perú. Al tiempo, este cayó en bancarrota y Cristy decide migrar y llega a Georgia. Allí abre un café bakery en diciembre de 2019, sin pensar que la pandemia detendría a todo el mundo en marzo de 2020. No obstante, y al hacer delivery, más gente conoce de su negocio. Es así que un influencer y escritor llega a su local y su vida cambia tras brindarle consejos de alimentación. Conoce su historia y sobre la nueva publicación de su libro, Cristy ‘s kitchen, en esta entrevista concedida a La Visión.
¿De qué manera un influencer te ayudó a impulsar tu negocio?
Mi familia y yo veníamos con un poco de experiencia de lo que es restaurantes y de la comida. Veníamos de Perú a Georgia con eso. Abrimos en Roswell un café bakery. Pudimos mantenernos abiertos para hacer delivery durante la pandemia, esa fue la manera en la que sobrevivimos. Uno de nuestros clientes era, y yo no sabía, el famoso escritor del Instagram Humans of New York, Brandon Stanton. Él manejaba una hora, venía desde muy lejos para comer en el restaurante. Me habló “Mira, aquí en Estados Unidos a la gente le gusta mucho saber quiénes son los jefes de los negocios. Yo puedo escribirles un pequeño resumen”. Hasta que un día nos comentó que le habían diagnosticado una enfermedad autoinmune, que necesitaba ayuda en su alimentación. Con él conversábamos muchísimo sobre mi historia. Él sabía sobre el problema de mi hija mayor, la comida que le daba. Con nuestras recetas, comenzó a mejorar, sus síntomas mejoraron. Me dice “Escribamos tu historia”, en su cuenta de redes sociales. Yo le dije que no, que no me gusta la vida pública, porque no quiero exponer a mi familia. “[Pero] A mí me diste esperanza. Si contamos tu historia lo más probable es que puedas dar más esperanza y puedas ayudar a mucha gente”, me comentó. He recibido tantos milagros. Yo dije está bien, es una forma de ayudar.
Todo este negocio es una misión. Nosotros sabemos lo duro que es tener restricciones alimentarias, no encontrar apoyo en la medicina convencional. Cuántas familias están pasando por lo mismo. Cuando sale a la luz mi historia, fue muy emocionante.
¿Qué podemos encontrar en tu negocio que no hay en otros?
Yo sé que hay muchísimos productos, ofertas en el mercado que son gluten free, pero mi propuesta es como dice este dicho tan popular: la comida es medicina. No se trata de quitar ingredientes, sino de agregar alimentos de calidad. Mi propuesta es que quitemos ingredientes alérgenos, inflamatorios, que a mucha gente le viene mal pero agreguemos aquellos con alta calidad de nutrientes.
Tenemos tanta riqueza de alimentos en Perú (camu camu, cacao, maca, etc) pero no se conocen o no se saben usar. Se comen o toman y no se sabe sus beneficios. Mi lenguaje es que tengamos comida súper nutritiva, pero que sea orgánica y que pueda unir a la familia. En la mía siempre teníamos problemas para encontrar un lugar donde todos estuvieran contentos. La idea es unirnos en la mesa y comer delicioso y seguro, con una gran cantidad de nutrientes. La comida es nuestro combustible, nuestra medicina.
Cuéntanos de qué trata Cristy’s kitchen
Fue otro increíble milagro. La idea es presentar la misma propuesta variada como en el restaurante. Tengo recetas veganas, vegetarianas, recetas AIP. Estas eliminan prácticamente todos los ingredientes inflamatorios para que el cuerpo regrese a un equilibrio y empiece a curarse sólo.
También hay desayunos, almuerzos, bebidas, condimentos y postres (mi parte favorita). También incluyen clásicas recetas peruanas, pero lo he variado a una versión saludable, como el arroz con pollo, que lo hago con arroz de coliflor, por ejemplo. Tuve como apoyo a Gastón Acurio, que fue encantador en responder sobre el origen de ingredientes e historias de las recetas.
Cristy’s kitchen se puede encontrar en Amazon, HarperCollins, Target o Walmart
La página web de Cristy es https://www.cristyskitchenga.com y está en sus redes sociales como @cristyskitchenga