Tras 371 días en el espacio, el astronauta Frank Rubio regresa a la Tierra. Es el primer hispano que bate el récord de mayor permanencia.
El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio regresó a bordo de la nave Soyuz MS-23 a la Tierra tras 371 días en el espacio, lo que le convirtió en el astronauta de la NASA con más días continuos en el espacio y en el primer hispano en conseguir esta hazaña.
Rubio, de 47 años, aterrizó en la cápsula de descenso rusa procedente de la Estación Espacial Internacional (EEI) en la estepa kazaja, al sureste de la localidad de Zhezkazgan, junto a los cosmonautas rusos Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin.
Tras salir el segundo de la Soyuz, el astronauta de la NASA, con el pulgar hacia arriba y en todo momento sonriente, dijo que “es bueno estar en casa”, es decir de vuelta en la Tierra.
El pasado día 19, en su última comunicación desde la EEI, Rubio declaró que la jornada marca un “hito único en los vuelos espaciales estadounidenses”.
Él es el primer astronauta de origen salvadoreño en haber viajado al espacio y el décimo segundo hispano en total en hacerlo, volvió a la Tierra tras haber estado en la EEI con cuatro diferentes tripulaciones y con dos récords en su haber.
Asimismo, es el primero con más días continuos en el espacio tras superar el pasado 11 de septiembre a Mark Vande Hei, con 355 jornadas seguidas.
Además, Rubio, nacido en Los Ángeles pero cuya madre, Myrna Argueta vive aún en El Salvador, es el primer hispano en lograr tanto esta marca como la de días acumulados en el espacio, y eso habiendo solo completado su primera misión a bordo de la plataforma espacial.
“Es un gran honor representar a los hispanos. El mensaje para la juventud es que adelante con el trabajo, el estudio, que cualquier cosa se puede. Es importante que nuestra comunidad siga adelante y siga mejorando nuestro país. Creo que los latinos van a ser una gran parte de América en el futuro”, subrayó en sus últimas declaraciones desde el espacio el pasado día 19.
También reconoció que, de haber sabido antes de comenzar su entrenamiento para esta misión que estaría más de un año en la EEI, “probablemente hubiera rechazado” la oferta de la NASA, principalmente porque se ha perdido importantes eventos familiares durante el año que pasó.
Rubio logró sus récords no porque su misión iba a durar más de un año, sino porque estuvo varado durante más de seis meses. Fue lanzado el 21 de septiembre de 2022 a bordo de la Soyuz MS-22 y debía regresar inicialmente en marzo de 2023.
Pero a mediados de diciembre del año pasado la agencia espacial rusa, Roscosmos, detectó una avería en el sistema de refrigeración del casco exterior de la nave debido al impacto de un micrometeroide.
Esto hizo demasiado arriesgado el regreso de Rubio, Prokópiev y Petelin a bordo de esta nave rusa, la cual regresó el pasado 28 de marzo sin tripulación al cosmódromo ruso de Baikonur. Roscosmos envió el 24 de febrero una nave de reemplazo sin tripulantes, la Soyuz MS-23, a fin de recoger al astronauta de la NASA y a los dos cosmonautas y devolverlos finalmente a la Tierra.
PRÓXIMOS PASOS
A Rubio le tomará entre dos a seis meses en Tierra recuperarse plenamente de su misión, según dijo él mismo. Una vez llegado a su casa californiana desde Houston, a donde le trasladará un avión de la NASA procedente de Kazajistán, solo quiere abrazar a su esposa y a sus hijos por un tiempo.
Y “disfrutar de los árboles y del silencio” en su jardín, ya que en la EEI hay un constante ruido de máquinas, confesó.