Hunter Biden, hijo del presidente, es imputado por compra de arma cuando usaba narcóticos.
El hijo del presidente Joe Biden, Hunter Biden, ha sido imputado con tres cargos criminales federales por mentir al comprar un arma de fuego en 2018, según la acusación federal presentada por los fiscales en una corte de distrito de Delaware.
Dos de los cargos le atribuyen a Biden haber presentado un formulario en el que afirmó que no estaba usando drogas ilegales en el momento en que compró un revólver Colt Cobra en octubre de 2018. El tercer cargo alega que poseía un arma de fuego mientras usaba narcóticos. El cargo por no mencionar que consumía drogas al aplicar para la compra de un arma es castigado con hasta 10 años de cárcel.
Es la primera vez en la historia que el hijo de un presidente en funciones es imputado con cargos federales. Se produce pocos días después de que los republicanos anunciaran una investigación que busca someter a Joe Biden a juicio político.
La acusación llega en un momento en el que los republicanos en el Congreso impulsan un juicio político contra el presidente Joe Biden. El martes, el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que solicitará la apertura de la investigación relacionada con los negocios de la familia Biden en el extranjero, en particular los de Hunter Biden.
La intención de presentar cargos contra Hunter Biden había sido informada por el fiscal especial designado David Weiss a inicios de septiembre. Weiss también anunció su intención de presentar cargos contra Biden por otro caso separado por evasión de impuestos que los fiscales presentaron a principios de este año. La acusación por los delitos tributarios podría presentarse en Washington o Delaware, donde vive Hunter Biden, de 53 años.
“La Ley de Juicio Rápido requiere que el Gobierno obtenga la devolución de una acusación por parte de un gran jurado a más tardar el viernes 29 de septiembre de 2023. El Gobierno tiene la intención de solicitar la devolución de una acusación en este caso antes de esa fecha”, escribieron los fiscales en el expediente el pasado miércoles 6 de septiembre.
Ambos casos estuvieron a punto de ser resueltos con un acuerdo de culpabilidad por el caso de impuestos que el hijo del presidente alcanzó con el Gobierno en junio. El acuerdo habría resultado en una recomendación de libertad condicional por los cargos fiscales y en la desestimación del cargo de posesión de armas en dos años, siempre y cuando Biden no tuviese nuevos problemas legales.
Sin embargo, ese acuerdo se vino abajo luego de que la jueza Maryellen Noreika (designada por el expresidente Donald Trump) no estuvo de acuerdo y retrasó el fallo hasta obtener más información del arreglo entre ambas partes. El 26 de julio Hunter Biden se declaró no culpable de dos delitos menores de evasión fiscal en 2017 y 2018.
Hunter Biden se encuentra actualmente en California. Cualquier plan para una entrega voluntaria o comparecencia inicial, incluida la fecha y el lugar, aún debe acordarse.
DAVID WEISS
Los casos están siendo supervisados por David Weiss, un fiscal federal de Delaware designado por Donald Trump en 2017 que fue confirmado por el Senado de mayoría republicana en 2018. Ese mismo año, Weiss abrió una investigación de los negocios de Hunter Biden. Tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, Weiss permaneció como fiscal federal para Delaware debido a la naturaleza delicada y única de la investigación sobre el hijo de un presidente por parte del Departamento de Justicia, una parte del poder ejecutivo encabezado por el presidente.
En agosto, después de fracasar el acuerdo de culpabilidad, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, también nombrado por Joe Biden, designó a Weiss fiscal especial de ambos casos, considerando que hacerlo era de “interés público”.