El 15 de septiembre al 15 de octubre, se celebra en Estados Unidos el Mes de la Herencia Hispana, una festividad donde se busca honrar las diferentes contribuciones de la comunidad hispana a la sociedad e historia de EE.UU.
Esta festividad tiene su origen en 1968, cuando el entonces presidente de EE.UU. Lyndon B. Johnson declaró, con la emisión de la Ley Pública 90-498, la semana del 15 y 16 de septiembre como Semana de la Herencia Hispana.
Esta enmienda sentó las bases para que seis años más tarde, en 1974, el entonces presidente Gerald R. Ford emitiera una nueva proclama que instaba a las escuelas y organizaciones de derechos humanos a participar en la Semana de la Herencia Hispana.
Veinte años más tarde de la proclama de Johnson, con la firma de la Ley 100-402, el presidente Ronald Reagan extendió el reconocimiento a la comunidad hispana a un mes y obligó a que cada año, el presidente de turno, proclame la festividad realizando un llamado a instituciones, centros educativos y museos para honrar el legado hispano en EE.UU.
“Hoy más que nunca los estadounidenses de origen hispano desempeñan un papel integral en moldear la experiencia estadounidense”, apunta en su portal la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.
“La influencia de la cultura hispana se refleja en cada elemento de la vida estadounidense, desde la política hasta la educación, pasando por la música y la televisión”, añade.