La profesora Mariana nunca imaginó que tendría que enseñar a los niños a buscar un lugar seguro en caso de un tiroteo en la escuela.
Este año ya se han reportado al menos 42 incidentes con armas de fuego en escuelas de los Estados Unidos, que han dejado 17 muertos y 32 heridos.
Mariana es maestra de niños de 3 y 4 años en un colegio de Washington que participa en simulacros para prepararse ante esta situación.
Mariana usa un nombre ficticio porque no está autorizada a hablar públicamente del asunto.
La experta en crianza Eirene Heidelberger cree que los menores de 6 años no necesitan oír hablar de tiroteos escolares, pero los padres tienen la responsabilidad de hablar con ellos si hay armas en la casa.
“Si no, ¿por qué infundir miedo a tu hijo sobre un lugar donde pasa siete horas al día?”, señaló la especialista.
Manuel Oliver, padre de un estudiante asesinado en un tiroteo en Parkland, Florida, aboga por cambiar la realidad en lugar de resignarse y educar a los hijos sobre la prevención de la violencia armada.
“¿Cuáles serían las indicaciones de esa conversación? ¿Cómo hubiera hecho Joaquín ese día para sobrevivir? ¿Qué necesitamos, que nuestros hijos de 17 años también tengan un arma en la cintura?”, planteó.