Como ya es conocido, Lionel Messi jugará en la Major League Soccer (MLS) con el Inter Miami luego de su paso por el París Saint Germain. Pero resulta que su relación con el FC Barcelona aún no termina.
Joan Laporta en declaraciones dadas esta semana a Vanguardia, confirmó que a Lionel Messi se le debe una importante suma de dinero al campeón del mundo correspondiente a salarios atrasados que no recibió antes de su salida en el 2021.
Joan Laporta señaló: “Lo que se le debe es lo del diferimiento de la masa salarial que se pactó con la anterior junta y que produce pagos pendientes que terminan en el 2025. Se le paga religiosamente”.
Una vez vertidas estas declaraciones, han estallado los comentarios polémicos sobre el fracaso de las negociaciones para tener a Lionel Messi de vuelta, lo que se llegó a contemplar para tener a Messi de regreso al club catalán era una reducción de salario con respecto a lo ganado en el París Saint Germain.
“Teníamos pactado con La Liga, que para Messi dedicaríamos una parte de los recursos que tenemos. Dentro del plan de viabilidad estaba contemplado. Se lo comunicamos a Jorge Messi. Me dijo que Leo había pasado un año muy difícil en París y que quería menos presión”, confirmó Laporta quien aseguró que la organización para el partido homenaje para Lionel Messi está bien adelantado.
El periodista español Dario Montero, fue quien reveló el monto que se le adeuda a Lionel Messi y que deberán pagar en plazos hasta mediados del 2025.
Al momento de la salida de Lionel Messi, la deuda era de 48 millones de euros que se han ido reduciendo en pagos semestrales de 6 millones, es decir, 12 millones de euros al año.
En ese orden de ideas y contando con que Laporta asegura haber pagado constantemente cada euro de la deuda, en este punto el Barcelona todavía tendrá que pagar 24 millones a Messi, que se suman a los 50 por año que ganará en el Inter de Miami.
“En la pandemia, en marzo de 2020, se difirió el sueldo de Messi y varios jugadores de la plantilla para pagar a los empleados. A partir de que se le venció el contrato se le empezó a pagar el sueldo diferido. En lo que quedó firmado se acordó un pago de 6 millones de euros, dos veces al año”, aseguró Darío Montero.