Con el duelo entre el Pirata de Córdoba y el conjunto platense por la Zona B se pone en marcha la fecha 1 del torneo. Transmite ESPN Premium.
Belgrano de Córdoba y Estudiantes se enfrentan en el Estadio Julio César Villagra para poner en marcha la Copa de la Liga 2023 con el arbitraje de Nicolás Lamolina y la televisación de ESPN Premium.
La sensible baja del goleador en la última Liga Profesional, Pablo Vegetti, marcó el inicio del certamen para el Pirata en el Gigante de Alberdi. El entrenador Guillermo Farré relegó a la suplencia a algunos de sus flamantes refuerzos como Nicolás Schiappacasse y Pablo Chavarría, mientras que Matías Marín, Lautaro Pastrán y Lucas Passerini fueron titulares. Justamente, este último tuvo una de las ocasiones más claras para abrir la cuenta, pero Mariano Andújar apareció en dos oportunidades para ahogar su festejo y el de Facundo Lencioni a los seis minutos de la etapa inicial.
La respuesta no se haría esperar en la visita con un avance concluido sin éxito por parte de Mauro Méndez y Mauro Boselli. Más adelante, el Charrúa tendría revancha con un remate a distancia que besó el techo del arco defendido por Nahuel Losada cruzando la orilla del primer cuarto de hora.
La falta de profundidad en los pies de Benjamín Rollheiser le quitó explosión en los metros finales al Pincha, que encontró serias dificultades para ampliar su racha positiva de seis triunfos consecutivos y sobre los 30′ remó desde atrás en el resultado. Una evidente infracción de Leonardo Godoy a Lencioni derivó en un penal marcado por Passerini con un disparo ajustado contra el palo izquierdo de Andújar.
El conjunto dirigido por Eduardo Domínguez finalizó en el 5° lugar del torneo doméstico con 45 puntos y está en puestos clasificatorios a la próxima edición de la Copa Sudamericana. Justamente, el Pincha está en instancias decisivas del torneo de Conmebol: el próximo martes, Estudiantes visitará a Corinthians por el duelo de ida de los cuartos de final del certamen continental.
Además, disputa este compromiso a la espera del arribo oficial de Federico Fernández. El zaguero central subcampeón del mundo con Argentina en 2014 regresará a la institución donde surgió futbolísticamente y conquistó dos títulos. Su vínculo con la entidad platense será hasta diciembre de 2024.
Hay que recordar que en el torneo del segundo semestre, tras el título de River Plate en la Liga Profesional, se disputarán 14 fechas, todos contra todos, con la jornada número 7 como la designada para los clásicos interzonales. Los mejores cuatro de cada grupo se clasificarán a la etapa final en la que habrá choques a un solo partido de cuartos, semis y final. Los playoffs arrancarán el 3 de diciembre. La final está estipulada para el 16 de ese mes.
Además, el torneo determinará cuáles son los equipos que se clasificarán a la Copa Libertadores y la Sudamericana por la tabla anual. Hasta el momento, el cuadro de Martín Demichelis, por ser campeón del primer campeonato del año, es el único que tiene su plaza asegurada para el máximo certamen. Serán los mejores tres de esa tabla (sin incluir al Millonario) y el ganador de la Copa Argentina los que se queden con los cuatro otros cupos. A su vez, los siguientes seis de la tabla anual accederán a la Sudamericana.