La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
macron TikTok Turquía AMLO Perú Joe Biden Ucrania Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
La Visión
COLUMNISTAS-06

Leticia Treviño

Nuestros temas

Es académica con especialidad en educación, comunicación y temas sociales.

1 Febrero, 2023
En Nuestros temas
Reading Time: 3 mins read

Situación de Calle

EnviarCompartirCompartir

Hoy en la mañana, como casi todos los días, vi a una mujer joven en el crucero de una avenida transitada; cargaba un bebé a sus espaldas y a otro niño pequeño en sus hombros quien hacía malabares durante unos segundos para después ir de carro en carro pidiendo monedas. Así como ella, había otras personas en la acera de enfrente que también pedían dinero, algunas se ofrecían para limpiar el parabrisas, otras, con discapacidades severas, simplemente se movían entre los carros solicitando ayuda.
Las personas de crucero son en muchos casos migrantes que en su trayectoria se quedan en el área metropolitana y carecen de recursos alimenticios. Nuevo León es el estado que más migrantes recibe.
También están las personas indigentes que viven en las calles y espacios públicos. Según Tiraboschi (2011) se trata de un grupo poblacional que se caracteriza por ser heterogéneo en su composición, teniendo en común la extrema pobreza, vínculos familiares quebrados o fragilizados y la inexistencia de vivienda convencional regular; factores que obligan a estas personas a buscar espacios públicos (calles, plazas, puentes, etc.) y áreas degradadas (edificios o coches abandonados) como espacio de vivienda y subsistencia, de manera temporal o permanente, utilizando para pernoctar lugares administrados institucionalmente como albergues, o casas de asistencia, además de diferentes tipos de viviendas provisorias.
Estas personas subsisten de la caridad y en ocasiones de lo que encuentran en la basura. Muchas tienen problemas de salud y, además, son víctimas de la delincuencia que les quita lo poco que tienen. Y, por si fuera poco, viven la discriminación al considerarlos y llamarlos, “pobres”, “delincuentes”, “menesterosos”, “indios”, “prietos” o “mendigos”.
Son situaciones reales y cercanas a todos. Nos acostumbramos a ellas y hacemos poco, o nada, para romper los círculos viciosos que las sostienen. Forman parte de un entorno poco estimulante y, además, sucio.
Hay una expresión popular que dice “el dinero y la enfermedad se notan”; es posible percibir el grado de desarrollo de un país por las condiciones que se advierten en las calles.
Las grandes desigualdades de México se ven en el entorno cotidiano. Más del 40 por ciento de la población vive en pobreza y por consiguiente batalla para tener un trabajo formal, acceder al sistema de salud y recibir educación. Los niños deben estar en la escuela, no trabajando.
Quizás muchos nos preguntamos, ¿cómo acabar con esto?, ¿qué necesitamos hacer para tener bienestar?, ¿por qué otros países sí pueden?
Hay problemáticas claras en México: seguridad, educación, salud y trabajo que corresponden a los derechos elementales de las personas.
Primero que nada, necesitamos romper el círculo vicioso de la corrupción, de la falta de integridad, del poco sentido ciudadano y desde luego, contar con un gobierno eficiente y transparente que haga del estado de derecho y de la educación las principales herramientas de justicia social.
El país no puede reinventarse cada sexenio. Necesitamos en colectivo, orientar metas, revisar indicadores, y sobre todo garantizar continuidad de planes. Se requiere un proyecto de largo plazo para reconstruir una nueva forma de administrar el país con base a sus instituciones. Diagnósticos tenemos muchos.
Hay tres condiciones básicas que debemos considerar. Primera: romper distancias con el gobierno y comprometernos a trabajar con espíritu colaborativo en la solución de los problemas. No podemos dejar la democracia, prospectivas y planes solamente a los políticos y partidos, necesitamos como ciudadanos ser activos y proactivos. Segunda: no perder la esperanza, sí se puede lograr que las próximas generaciones aprovechen la riqueza de patrimonio, talento y de recursos naturales que tiene nuestro país. No podemos pensar que no hay nada por hacer. Tercera: fomentar la espiritualidad para que con compasión e integridad actuemos en favor del más frágil pero no con asistencialismo.
La cercanía del año electoral 2024 hará surgir diversas plataformas de consulta ciudadana. Será un imperativo participar en alguna de ellas. Por lo pronto, el diagnóstico y las propuestas de Colectivo por México son acertadas.

Leticia Treviño es académica con especialidad en educación, comunicación y temas sociales, leticiatrevino3@gmail.com

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.

MÁS COLUMNAS DE Leticia Treviño

Te puedeInteresar:

La detención de Ovidio
Nuestros temas

Vecinos incómodos: La paja, ¿en cuál ojo?

https://open.spotify.com/episode/7ctkvBsZ8f5hJHFPhLYosk?si=9871d96fda3c482f Pareciese que últimamente la relación entre México y Estados...

22 Marzo, 2023
La detención de Ovidio
Nuestros temas

Buscar desarrollo integral por Tesla  

La llegada de TESLA a Nuevo León es una excelente...

15 Marzo, 2023
La detención de Ovidio
Nuestros temas

Por eso marchamos

https://open.spotify.com/episode/1sXBcFf38xIc4ggEBUCMZP?si=ec1a2a548c484ab1 Cada 8 de marzo recordamos las condiciones desiguales que...

8 Marzo, 2023
La detención de Ovidio
Nuestros temas

Ucrania, un año después

https://open.spotify.com/episode/2dpFaNxn7sD5gCeopxyXFm?si=8a795ff3872a4607 A un año de la invasión rusa a Ucrania,...

1 Marzo, 2023

OTROS COLUMNISTAS

Ninguna democracia está exenta de inestabilidad

El laberinto de Putin

22 Marzo, 2023
Historia de ataques de Washington contra su propio pueblo y los pueblos del mundo (II Parte).

Ver la paja en el ojo ajeno

22 Marzo, 2023
Responsabilidad en el sexo

¿Es usted emotiva o exagerada?

22 Marzo, 2023
Mostrar más
Siguiente Noticia
Historia de ataques de Washington contra su propio pueblo y los pueblos del mundo (II Parte).

Historia de ataques de Washington contra su propio pueblo y los pueblos del mundo (Quinta y última parte) 

Los que no tienen 8 horas

HORAS DE VIOLENCIA CIEGA 

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience.

Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contact Us

  • Address:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email: contacto@grupolavision.com
  • Phone: (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Entrevistas
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • Tecnología
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.