La Visión
EN VIVO
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados
macron TikTok Turquía AMLO Perú Joe Biden Ucrania Rusia
La Visión
  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latam
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Podcast
La Visión
COLUMNISTAS-06

Leticia Treviño

Nuestros temas

Es académica con especialidad en educación, comunicación y temas sociales.

15 Marzo, 2023
En Nuestros temas
Reading Time: 4 mins read

Buscar desarrollo integral por Tesla  

EnviarCompartirCompartir

La llegada de TESLA a Nuevo León es una excelente oportunidad de crecimiento y bienestar. Sin duda representa derrama económica, empleabilidad y mayor competitividad para el Estado; será una cadena de valor para entrar en las grandes ligas internacionales y un estímulo para mayor desarrollo. Entre las buenas noticias, el dueño, Elon Musk, considera instalar otras plantas en el centro del país. Un bálsamo para nuestra economía que necesita inversión e incorporación de innovaciones tecnológicas.

La insólita injerencia de AMLO, para que se ubicara cerca del aeropuerto Felipe Ángeles, con la excusa de la falta de agua en Nuevo León (junto con la amenaza de no dar los permisos necesarios), no tuvo efecto porque afortunadamente, prevaleció el ojo empresarial y los estudios de factibilidad correspondientes. Al presidente se le olvida que la función del gobierno es otorgar todas las facilidades para que los mecanismos productivos y del empleo funcionen. En pocas palabras, “mucho ayuda el que no estorba”.

Nuevo León es una de las joyas de la corona. Concentra 213 grupos empresariales entre los cuales están las grandes corporaciones de impacto nacional e internacional. Su aportación al PIB nacional, del 7.6 por ciento, lo ubica en el tercer sitio después de la Ciudad de México y el Estado de México. Es la segunda entidad con mayor captación de inversión extranjera directa con el 10.7 por ciento del total nacional según la página de gobierno. Tiene excelentes universidades y sobre todo una cultura de trabajo arraigada en toda la población. La gente regia trabaja 24/7 y su visión es emprendedora. Desde la historia ha demostrado su capacidad para superar las adversidades en su desarrollo. Además, la cercanía con la frontera le suma atractivos para el mercado internacional.

La Gigaplanta de Tesla que se espera esté terminada en este 2023 será un mecanismo de presión para ejecutar acciones que respondan al impacto que esta empresa tendrá en Nuevo León. 

Es lógico pensar que el Estado será más atractivo para atraer profesionales y operarios que puedan trabajar en la empresa lo cual equivale a incrementar la densidad poblacional; se habla de 35 mil nuevos empleos directos e indirectos producto de una inversión inicial de 5 mil millones de dólares y la producción de un millón de vehículos eléctricos para una meta anual de 20 millones. Un extraordinario estímulo para el empleo.

Santa Catarina será el municipio que recibirá un alto flujo vehicular. De ahí la necesidad de contar con un sistema de transporte eficiente y vialidades óptimas. De igual forma, garantizar el manejo ambiental de la nueva dinámica urbana y la seguridad de la población, temas álgidos en la actualidad. Por supuesto, también asegurar la proveeduría de energía, agua y otros insumos que la empresa requerirá.

Habrá impacto en vivienda, escuelas, servicios médicos, restaurantes y comercios en general. Hasta el sector cultural se verá beneficiado al tener mayores posibilidades de exposición. La capacidad de respuesta de los proveedores, que ojalá estimule nuevos negocios, requerirá también mecanismos de gobierno efectivos. Ojalá que los trámites burocráticos no limiten ni el flujo comercial ni el de los otros procesos asociados. 

Tenemos mucho rezago en los temas anteriores, desafíos fuertes para tener un crecimiento ordenado y sustentable. 

Las universidades y la garantía de pertinencia de sus programas es el punto menos preocupante. Nuestras instituciones de educación superior cuentan con los recursos necesarios para responder en tiempo y forma con las adecuaciones que se puedan requerir en los planes de estudio, así como con el surgimiento de nuevas carreras. Tesla será recipiendaria de egresados de calidad y de proyectos reales de la academia que, sin duda, generarán círculos virtuosos de excelencia y calidad educativa.

Sin duda, habrá una nueva forma de vida y trabajo en el Estado. 

Sin embargo, es inevitable pensar en los sectores vulnerables, específicamente en el sur del Estado que contrasta drásticamente con el nivel de desarrollo de Monterrey y la zona metropolitana. No olvidemos que detrás de todos los indicadores numéricos están las personas. 

La filósofa Martha Nussbaum cuestiona la equivalencia que se realiza entre «progreso», «riqueza» o «desarrollo» como incremento del PIB de un Estado. Sin duda es un buen indicador, sin embargo, siguiendo a la filósofa, “la auténtica riqueza o progreso de un país sólo puede plantearse centrando la mirada en el bienestar que poseen los individuos concretos de dicho Estado, revisando si existe justicia social, si todos y cada uno de los sujetos gozan de unos mínimos de calidad de vida y si no se limitan a sobrevivir, sino que disfrutan de lo que podríamos llamar una vida decente”.

En ese paradigma, como pilar central, se halla como fundamento una teoría de la justicia, que pone énfasis en una lista de las capacidades que parece razonable suponer que componen las condiciones mínimas de una vida digna con carácter universal: La vida misma; la salud física; la integridad corporal; los sentidos, la imaginación y el pensamiento; las emociones; la razón práctica; la adscripción social o afiliación; la relación con la naturaleza y otras especies; el juego y el control sobre el propio medio.

Las capacidades –dice la autora– no son simples habilidades residentes en el interior de una persona, sino que incluyen también las libertades o las oportunidades creadas por la combinación entre esas facultades personales y el entorno político, social y económico.

Veamos a Tesla como una oportunidad de generar un futuro integral y sostenible para todo Nuevo León en concordancia con la calidad de vida desde la dignidad humana.

Leticia Treviño es académica con especialidad en educación, comunicación y temas sociales, leticiatrevino3@gmail.com

Nota del Editor:
Las opiniones y comentarios expresados en estas columnas son total responsabilidad del autor.
Son publicadas en las diferentes plataformas de La Visión a manera de colaboraciones.
El contenido no refleja la opinión editorial o implica responsabilidad legal alguna para La Visión.

MÁS COLUMNAS DE Leticia Treviño

Te puedeInteresar:

La detención de Ovidio
Nuestros temas

Vecinos incómodos: La paja, ¿en cuál ojo?

https://open.spotify.com/episode/7ctkvBsZ8f5hJHFPhLYosk?si=9871d96fda3c482f Pareciese que últimamente la relación entre México y Estados...

22 Marzo, 2023
La detención de Ovidio
Nuestros temas

Por eso marchamos

https://open.spotify.com/episode/1sXBcFf38xIc4ggEBUCMZP?si=ec1a2a548c484ab1 Cada 8 de marzo recordamos las condiciones desiguales que...

8 Marzo, 2023
La detención de Ovidio
Nuestros temas

Ucrania, un año después

https://open.spotify.com/episode/2dpFaNxn7sD5gCeopxyXFm?si=8a795ff3872a4607 A un año de la invasión rusa a Ucrania,...

1 Marzo, 2023
La detención de Ovidio
Nuestros temas

Defender lo nuestro

https://open.spotify.com/episode/0suMARme8bqdCQuMkgsUBx?si=573e98ddd8894115 El futuro democrático del país está en juego. Así...

22 Febrero, 2023

OTROS COLUMNISTAS

Ninguna democracia está exenta de inestabilidad

El laberinto de Putin

22 Marzo, 2023
Historia de ataques de Washington contra su propio pueblo y los pueblos del mundo (II Parte).

Ver la paja en el ojo ajeno

22 Marzo, 2023
Responsabilidad en el sexo

¿Es usted emotiva o exagerada?

22 Marzo, 2023
Mostrar más

In this over two decades serving the Latino market, La Vision Media has developed very close ties with Spanish speaking audience.

Now more than ever Latino’s consider La Vision as a reliable platform to stay up to date with news, education and entertainment.

Contact Us

  • Address:
    1394 Indian Trail
    Lilburn Road Suite 202
    Norcross, GA 30093
  • Email: contacto@grupolavision.com
  • Phone: (770)-963-7521

Noticias

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Deportes

Otros

  • Periódico
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Spotify
  • Tik Tok
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright. © 2022. Grupo La Visión. Todos Los Derechos Reservados.

Política de Privacidad / Política de Datos de Navegación / Términos y condiciones de uso

  • Georgia
  • EE.UU.
  • México
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Espectáculos
  • Entrevistas
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Periódico
  • En Portada
  • Clasificados
  • Tecnología
  • La Visión TV
  • La Visión Radio
  • Podcast
  • Consulados en Atlanta
No se encuentran resultados
Ver todos los resultados

Copyright © 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

    Publica fácilmente su clasificado con nosotros!

    Elige una categoría:

    [group empleos-y-oficios clear_on_hide][/group]
    [group oportunidades clear_on_hide][/group]
    [group inmobiliaria clear_on_hide][/group]
    [group automotores clear_on_hide][/group]


    Quedan: 140 caracteres.